Reincorporados y cultivadores de Tuluá recibieron apoyos para emprendimiento de la Gobernación y el PNUD

Santiago de Cali, 21 de enero de 2019. La Gobernación del Valle del Cauca, por intermedio de la Secretaría de Paz y el PNUD, fortaleció los proyectos de emprendimiento agrícola y ganadero en los que trabajan conjuntamente reincorporados de las Farc y campesinos cultivadores de la zona rural de Tuluá.
En acto realizado en el corregimiento Venus, zona montañosa de Tuluá, el convenio Gobernación-PNUD entregó fumigadoras, insumos, palas, machetes, dotación de oficina y aparatos de laboratorio, entre ellos trilladoras y medidores de humedad para siembra de café y frutales, arveja, frijol y ganadería, a 66 familias campesinos y reincorporados de las Farc que trabajan unidos cultivando el campo, en un proceso de reconciliación que lidera la gobernadora Dilian Francisca Toro, desde el modelo construcción de paz territorial de su gobierno, el cual ha merecido reconocimiento nacional.
Al recibir estas herramientas de trabajo, Edilberto Niño y Jorge Eliécer Sánchez, representantes legales de Asoprovenus y de Comulnes, las agremiaciones de los campesinos y de los reincorporados respectivamente, destacaron el apoyo que la Gobernación del Valle, a través de la Secretaría de Paz del Departamento, les ha brindado y exaltaron el hecho, inédito en el país, de que excombatientes y víctimas del conflicto armado se hayan unido para trabajar juntos.
Fabio Cardozo, secretario de Paz del Valle, al hacer entrega de los equipos, resaltó este proyecto de reconciliación y dijo ante los beneficiados que “hoy les queremos decir a ustedes que el proyecto de la paz, al cual le hemos dedicado nuestras vidas, no ha sido derrotado a pesar de lo que está pasando”.
Estos proyectos productivos entre campesinos y reincorporados de varios corregimientos ubicados en la cordillera central de Tuluá cuentan también con el apoyo de la Misión de Verificación de la ONU y de la Fundación Paso Colombia.
Diego Medina
Periodista Gobernación del Valle.