El Valle del Cauca pone su cuota entre el top 10 de ciudades latinoamericanas para turismo de reuniones

Santiago de Cali, enero 18 de 2018. El Valle del Cauca ha estado en la mira internacional en el sector turismo y muestra de ello es la posición que ha logrado la capital del departamento en el top 10 que realiza la compañía estadounidense ‘Carlson Wagonlit’,que otorgó a Cali el puesto 8 en el sector MICE de América Latina, el cual hace referencia al turismo de reuniones, incentivos, congresos y exposiciones; desplazando a ciudades como Cartagena y Medellín.
Julián Franco, secretario de Turismo Departamental, expresó que “esto nace de un estudio que hace una compañía muy importante de los Estados Unidos que factura más de 23 mil millones de dólares en la industria, por lo que tiene una connotación muy importante; Cali sale en el lugar número 8, por encima de muchas ciudades de Colombia que también han tenido una trayectoria importante en el sector de turismo de reuniones”
“Creo que lo que hace este informe es respaldar todo el trabajo que hemos venido haciendo en esta administración en cabeza de la Gobernadora Dilian Francisca Toro, que ha creído fuertemente en el turismo y, por supuesto, que el turismo de reuniones es muy importante para nuestra estrategia”, dijo Franco.
El turismo de eventos genera una derrama económica muy importante para el departamento, se calcula que un turista que viaja ya sea a un congreso, una conferencia o una rueda de negocios, entre otros, puede dejar un promedio de hasta cuatro veces más que un turista vacacional, se habla de aproximadamente 320 hasta 360 dólares por día.
Stefania Doglioni, gerente ejecutiva de Bureau Cali Valle del Caica, que es la entidad encargada de promocionar al departamento como sede de eventos, indicó que “es una victoria gigante, estamos en el top 10 como número 8 en tendencias de turismo para el 2019 para realizar reuniones".
Precisó que la idea es que "vamos, primero, a seguirnos posicionando, estar a nivel latinoamericano es un paso gigante, porque nosotros creemos que todavía tenemos que posicionarnos nacionalmente, pero ya empezar a estar en un ranking de Carlson Wagonlit que es una de las más grandes del mundo, es una victoria gigante, porque significa que ya en el mundo nos están oyendo".
"Esto se da porque venimos trabajando en el Bureau desde hace dos años, hemos trabajado fuertemente para ´posicionar el destino”, concluyó Stefania Doglioni.
El departamento cuenta con la infraestructura, accesibilidad y personal altamente capacitado para brindarle a los turistas la mejor experiencia.
Nataly Hoyos valencia
Periodista Gobernación del Valle.