El Valle cerrará brechas digitales conectando las instituciones educativas de 34 municipios a través de la ERT

Santiago de Cali, 16 de enero de 2019. Las 149 instituciones educativas de los 34 municipios no certificados del Valle del Cauca conformarán una red inteligente que será instalada por la Empresa de Recursos Tecnológicos del Valle, ERT, en otra gestión de la entidad y del gobierno departamental ante el gobierno nacional.
El gerente de la ERT, Luis Fernando Martínez, explicó que el proyecto “va a consistir en conectar todas las instituciones educativas de los municipios no certificados para que tengan internet los niños de estas instituciones, se llama la REDIV, Red Educativa Digital e Inteligente del Valle del Cauca, con una inversión de $7.000 millones de regalías”.
Agregó que “este es un momento de confianza, no solamente de la señora gobernadora, sino del Departamento Nacional de Planeación que maneja todo el tema de regalías. Es así que la ERT se muestra a nivel nacional siguiendo en la ejecución de proyectos tan importantes como estos”.
La aprobación de este proyecto de la red inteligente para el sector educativo es otro respaldo del gobierno nacional, debido a proyectos que ha ejecutado la empresa. “El Departamento Nacional de Planeación, regalías y el Ocad del Valle del Cauca le asignan a la ERT, fruto de haber ejecutado proyectos importantes como la zona wifi del Valle del Cauca, el data center del Valle del Cauca y la reestructuración tecnológica del departamento para tener una mejor atención ciudadana”, destacó el gerente.
Conectar las 149 instituciones educativas de los 34 municipios no certificados, es otra acción liderada por la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, comprometida con el cierre de brechas digitales en el plan de desarrollo departamental.
De otra parte, el gerente, Luis Fernando Martínez resaltó que “también la Unidad de Víctimas nos acaba de adjudicar un contrato de $5.000 millones para seguir manejando todo el tema de conectividad y de archivar información, esto significa mayores ingresos para la ERT y así salir definitivamente de la situación financiera que encontramos en el año 2015 y que estamos hoy ad-portas de lograr ese objetivo, conjuntamente con la junta directiva en cabeza de la señora Gobernadora”.
Diego Medina
Periodista Gobernadora del Valle.