250 emprendedores fueron beneficiadas con insumos del programa Valle INN-Mi Futuro en Cali y Buenaventura

Programa "Mi Futuro"
Santiago de Cali, diciembre 16 de 2018. Los sueños de 250 emprendedores de Cali y Buenaventura, que hacen parte del programa "Mi Futuro" comenzaron con el primer capital semilla por parte de la Gobernadora, Dilian Francisca Toro, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Participación con una inversión de 1.500.000 pesos para cada proyecto.
Según una de las emprendedoras beneficiadas, Yaisuri Delgado, su microempresa Pecaditos Caleños y su nuevo proyecto Amo Vivir Sano, la ha llevado a fortalecerse laboralmente con el apoyo del Gobierno departamental.
“Es una oportunidad como de empleo y nosotros poder surgir a través de todas nuestras ideas y poder que nuestro emprendimiento sea un poquito más fortalecido”, dijo.
Este programa también beneficia a la población con condición de discapacidad y que tienen una idea de emprendimiento.
“Ella tiene baja visión y yo soy ciego total, entonces ella me guía a mi y así somos un apoyo mutuo, la especialidad mía son los postres de sabores. Nos van a dar la nevera portátil, anteriormente mi compañero se colgaba en el hombro una nevera con cincuenta postres”, explican, Paula Lorena Charro y Steven Santander, una pareja de emprendedores beneficiados.
La Gobernadora aprovechó el espacio, para destacar el fortalecimiento de estos emprendimientos y, además, anunciar que se constituirá una nueva red de emprendedores para que sean reconocidos y estén interconectados a través de la plataforma de la Gobernación.
“Es una idea que hemos plasmado y yo creo que ya la vamos a hacer el próximo año, es que todos los emprendedores a los cuales hemos apoyado en diferentes municipios del Valle del Cauca hagamos una red para que entre nosotros podamos comprarnos, para que el sector público y nosotros desde la Gobernación les compremos”, aseguró Toro.
Elizabeth Patiño, coordinadora de la Red Mujeres Comunales Cali, indicó que “recibimos cada una los insumos, de acuerdo a lo que necesitábamos y también hemos hecho el trabajo de conformar la red de que hablaba la gobernadora, Dilian Francisca, donde cada una de nosotras estamos en un directorio para que, según la necesidad que tengamos cada una, podamos ayudar a ofrecer sus productos".
De igual manera, el programa Valle INN-Mi Futuro también benefició a 50 emprendedores de Buenaventura quienes recibieron el primer capital semilla para el fortalecimiento de sus negocios y fueron capacitados en contabilidad, mercadeo y finanzas.
Nury Edith Sanabria fue una de las beneficiadas desde Buenaventura y relató que esta experiencia le ha dado no sólo una oportunidad de vida a ella sino a muchas más mujeres de la población vulnerable del puerto: "Estamos muy contentos de haber recibido la ayuda de la gobernadora, en primera instancia pensamos que era algo de manejo y que no se iba a dar, pero estoy feliz porque realmente sí llegó a las personas que necesitábamos, si era para las personas que realmente queríamos emprender. Le agradezco mucho a la Gobernadora por este bonito proyecto que tiene".
Entre los beneficiados hay 163 madres cabezas de hogar, 13 personas en condición de discapacidad y 33 víctimas de conflicto armado.
Laura García
Periodista Gobernación del Valle