Gobernadora y alcaldes insiste en llamado a vallecaucanos para acudir al censo en pro de los recursos para el departamento

Gobernadora y Alcaldes
Santiago de Cali, diciembre 12 de 2018. El operativo de control de cobertura del Censo para el Valle del Cauca avanza en Cali y otros 15 municipios, razón por la cual la gobernadora Dilian Francisca Toro y los alcaldes de los municipios afectados insistieron a las personas que no quedaron registradas en la pasada jornada de censo, para que acudan a los puestos habilitados por el DANE.
“Por favor que vayan a los centros de información, vayan a las alcaldías, vayan a las comunas en Cali, donde se está realizando este censo para que no disminuyan los recursos para la salud, para la educación, para el agua potable, pero además para que no disminuyan los recursos de subsidios de agua y energía”, explicó la mandataria.
Personal del DANE adelanta las encuestas en los puntos habilitados. Basta llegar con la cédula de ciudadanía y los números de identificación de los demás residentes de la vivienda, y se puede hacer el censo.
“Necesitamos que por favor vayan a hacerse censar, eso nos va a reportar más recursos para los municipios, para el departamento, pero además a ustedes porque las personas van a seguir teniendo sus subsidios”, insistió la Gobernadora del Valle.
Para los municipios es una prioridad establecer el número real de habitantes, aseguran los alcaldes.
Henry Devia, alcalde de Pradera, indicó que “el hecho de que reflejemos una población menor nos va a perjudicar desde todo punto de vista en programas sociales y en el tema de las trasferencias del sistema general de participaciones”.
Su homólogo de Cartago, Carlos Andrés Londoño, indicó que en la medida que cuantifiquemos, que sepamos hacia dónde nos dirigimos y que hagamos una planificación estratégica, desde el orden socioeconómico podremos generar un mejor desarrollo”.
Claudia Marcela González, alcaldesa de Caicedonia, dijo que es una gran oportunidad para los habitantes, para que no pierdan la oportunidad de acceder a programas sociales que vienen del nivel nacional.
Gustavo Alonso González, alcalde de Trujillo, aseguró que “si mostramos la población que no es, que es menos población, nos vamos a ver perjudicados en esos temas, en la aplicación de subsidios y más recursos para nuestra región”.
La gobernadora Dilian Francisca Toro concluyó al indicar que la participación de la comunidad que aún no está censada es fundamental ante el desfase en por lo menos 800.000 vallecaucanos que no aparecen en los registros del DANE.
Patricia Elena Aley
periodista Gobernación del Valle.