Educación Departamental realiza acompañamiento a escuelas normales superiores del Valle del Cauca

Santiago de Cali, 20 de noviembre de 2018. La Secretaría de Educación Departamental desde el año 2017 está realizando un acompañamiento ‘in situ’ a las escuelas normales superiores del Valle del Cauca, con el propósito de brindarles los lineamientos y las orientaciones pertinentes para alcanzar la acreditación de alta calidad y desarrollo, en cumplimiento del Decreto 3012 de 1997, que especifica que estas instituciones son formadoras de maestros, y ofrecen formación inicial de calidad a quienes acompañarán los procesos formativos de niños y niñas en los niveles de preescolar y básica primaria.
Gracias a este acompañamiento de la Secretaría, las cuatro escuelas normales del Valle del Cauca ubicadas en Roldanillo, Guacarí, Zarzal y Caicedonia, han logrado acreditarse en alta calidad.
“Ha sido un acompañamiento en la práctica pedagógica y en la investigación. Se les han brindado las orientaciones y los lineamientos generales desde la Secretaría de Educación, mediante talleres de fundamentación conceptual, prácticos en formación de maestros – los futuros maestros del país-; investigación, preparación metodológica, didáctica y pedagógica desde las diferentes disciplinas; sistemas de evaluación con los estudiantes, entre otros aspectos abordados durante las visitas a estas escuelas”, sostuvo la Subsecretaria de Calidad Educativa del Valle del Cauca, Ana Milena Ortiz Sánchez.
Con este apoyo a las normales que se ha llevado a cabo desde el año pasado, se ha logrado también una articulación en cada sesión que se hace de manera rotativa, y en la que participan todas las escuelas normales, permitiendo un acercamiento entre ellas y una mejor comunicación.
Los rectores de estas Instituciones han manifestado su complacencia ante el trabajo desarrollado con la Secretaría de Educación, pues se contribuye de manera significativa a promover el mejoramiento continuo de su calidad, así como propiciar la idoneidad y solidez de los programas de formación docente ofrecidos; y también incentivar la verificación del cumplimiento de su misión, en el marco de la formación inicial de los docentes.
Este es un proceso de transformación y de modernización de estas escuelas en el que se busca asegurar unas mejores competencias humanas y profesionales en el desempeño de los maestros, así como el fortalecimiento pedagógico de la institución, y en consecuencia ofrecer mejores oportunidades a niños y niñas, razón de ser de la educación del Gobierno central, departamental y municipal.
Juliana Alvarez Figueroa
Periodista Secretaría de Educación del Valle del Cauca