Institución Francisco Antonio Zea, de Pradera, ya tiene escrituras del lote donde se construirá el colegio 10

Colegio 10.
Santiago de Cali, 17 de octubre de 2018. Visiblemente emocionadas recibieron las directivas de la institución educativa Francisco Antonio Zea, del municipio de Pradera, en cabeza de la rectora, María Amalfi Opance, las escrituras del lote donde será construido un colegio 10 por parte del Gobierno del Valle del Cauca.
La Secretaría de Educación Departamental fue la encargada de entregar las escrituras, luego de un proceso administrativo que recibió el reconocimiento de la rectora de la institución y su consejo directivo.
“Como comunidad educativa esto es muy significativo para nosotros, acabamos de recibir las escrituras para la construcción de nuestro colegio 10 gracias a que contamos con jornada única y, sobre todo, a la gestión de la gobernadora Dilian Francisca Toro, quien ha hecho posible que este sueño se haga realidad”, expresó la rectora Opance.
Explicó que la nueva construcción prestará el servicio precisamente a los estudiantes que se encuentran en la modalidad pedagógica de jornada única. “Próximamente se estará suscribiendo un convenio con Incolballet para contar con la formación artística que caracteriza dicha institución ya que este será el énfasis pedagógico de nuestros estudiantes”, afirmó Opance
“El Proyecto Educativo Institucional-PEI de Incolballet se articula perfectamente con el PEI de nuestra institución educativa, ya que el eje nuestro es 'vivamos y disfrutemos nuestra cultura', es por eso que el colegio 10 de la Francisco Antonio Zea estará articulado perfectamente al Instituto de Ballet, con esta nueva propuesta”, concluyó.
El subsecretario de Educación del departamento, Édinson Tigreros Herrera indicó que el colegio 10 en Pradera será construido en un lote del Ingenio Mayagüez y contará con todas las condiciones para ofrecer el mejor servicio educativo.
A la jornada única se trasladarán alrededor de 909 estudiantes de los grados pre escolar a 11° que estudian actualmente en dos jornadas, se construirán 28 aulas nuevas para beneficiar a 1020 estudiantes, 5 aulas de preescolar, 23 aulas de básica y media, 2 laboratorios integrados, 1 aula de tecnología, 1 aula polivalente, 1 comedor/cocina, 1 zona administrativa, 1 losa deportiva, baterías de baños y circulaciones, puntualizó Tigreros.
Marcela Quitian Escárraga
Periodista Secretaría de Educación del Valle del Cauca