Alertas tempranas fueron instalas en 11 municipios del Valle

Equipos de Alertas Tempranas.
Cali, octubre 11 de 2018. La Secretaria para la Gestión del Riesgo de Desastres del Valle del Cauca adelanta desde hace un año y medio la instalación de alertas tempranas en 11 municipios vallecaucanos.
Los equipos con un valor de 3 millones de pesos cada uno fueron instalados cerca de ríos y quebradas y la comunidad recibió capacitación para que informe ante eventuales emergencias generadas por las lluvias.
Cada equipo consta de una caja receptora, sirena y altavoz, cuenta con una batería recargable con una duración de 12 horas. El sistema es manejado desde teléfonos celulares por medio de una aplicación o llamadas, cada vez que se activa se emite un sonido para que la zona sea evacuada, de inmediato las autoridades locales atienden la situación.
Para Jesús Antonio Copete, titular de la dependencia, cada equipo es una herramienta esencial, “ayuda, sobre todo, en estas temporadas, los habitantes que viven cerca a los ríos o en las cabeceras pueden activar la alerta por medio de sus teléfonos e informar si se presenta una creciente de algunos de los afluentes, de inmediato los organismos de socorro activan el plan de emergencias, de esta manera se pueden salvar vidas humanas”, dijo el funcionario.
Luego de un trabajo de inspección realizado por expertos de la Secretaria para la Gestión del Riesgo del Desastre departamental en cada localidad se evaluó la situación e hizo la identificación; es así como en los municipios de Jamundí, El Cerrito, Andalucía, Yumbo, Florida, Trujillo, Bugalagrande, Cartago, Alcalá, Pradera y Palmira se instalaron los equipos que fueron adquiridos por el gobierno seccional, en un trabajo que se viene realizando desde el mes de junio del año anterior. Hasta el momento se han situado 17 alertas tempranas en estas localidades donde históricamente se han visto afectadas por lluvias torrenciales.
“Estamos comprometidos con la prevención, por eso también capacitamos a la comunidad, a los integrantes de los organismos de socorro, al igual que los funcionarios de los comités para estar atentos y actuar frente a una situación”, señaló Copete.
La meta es instalar 35 alertas en otras poblaciones de la región para que a través de esta herramienta se puede actuar frente a crecientes súbitas de ríos. El gobierno departamental ha invertido más de 50 millones de pesos en la compra de los equipos que son entregados para que habitantes e integrantes de los organismos de socorro se involucren en la prevención.
Carlos Gutiérrez
Periodista Gobernación del Valle