Gobernadora ratifica su compromiso en ayudar a solucionar la crisis del Palacio de Justicia

Santiago de Cali, 20 de septiembre de 2018. La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, reiteró a los integrantes de Asonal Judicial su ayuda de 600 millones de pesos por un año para que se trasladen los despachos judiciales del Palacio de Justicia de Cali a otros edificios de la ciudad. Más de once mil procesos, a la fecha, están paralizados debido a la problemática.
Para la mandataria es urgente que se reabran los servicios judiciales y evitar la salida de los centros penitenciarios de criminales por vencimiento de términos. Se está en la ejecución de un convenio interadministrativo para agilizar la entrega de los recursos de acuerdo con los requerimientos jurídicos de la gobernación del Valle del Cauca y del Consejo Superior de la Judicatura, “nos enviaron una carta donde explicaban que vamos a dar 100 millones de pesos ahora y 500 en enero de acuerdo con lo que ellos nos solicitaron”, señaló Dilian Francisca Toro.
Para los trabajadores judiciales es relevante el compromiso de la actual administración departamental en solucionar la problemática del palacio que completa 35 días. Diego Escobar Cuéllar, vicepresidente nacional de Asona Judicial aseguró que “escuchar que ya hay un convenio que podemos solucionar por un año el tema de arredamiento y que se va a entregar de manera paulatina, eso nos favorece, nos llega y nos reconforma escuchar esas voces de aliento por parte de la gobernación” dijo.
Diariamente en el palacio de justicia Pedro Elías Serrano, 1.200 servidores públicos dejan de atender a más 3.500 usuarios. También 7 audiencias son suspendidas, situación que afecta a los jueces. Los empleados judiciales se declararon en asamblea permanente hasta que se logre solucionar el estado de los seis ascensores.
“Hay un represamiento, el centro de servicios judiciales para los juzgados penales de oralidad nos reportan que aproximadamente hay unas 500 solicitudes de acusación que han entregado los fiscales durante este periodo”.
Actualmente tres edificios: dos en el norte de la ciudad (Edificio Goya y M 29) y uno en el centro, (antigua Caja Agraria) fueron seleccionados para ubicar en ellos la rama judicial de Cali.
Cabe recordar que el pasado 15 de agosto el ascensor 2 del palacio de Justicia se desplomó del piso sexto, dejando dos personas muertas y cuatro más heridas.
Carlos Gutiérrez
Periodista Gobernación del Valle.