Malla Vial del Valle del Cauca fue clave para ser sede de la Carrera Oro y Paz 2.1 de ciclismo
Santiago de Cali, 18 de enero de 2018. Nunca antes en Colombia se habían congregado algunos de los más importantes ciclistas de nuestro país y del mundo para una carrera deportiva. Por primera vez en las carreteras del Valle del Cauca, el Eje Cafetero y Cauca se llevará a cabo la competencia ciclística Colombia Oro y Paz 2.1. Grandes figuras como Nairo Quintana, Rigoberto Urán, Fernando Gaviria, Járlinson Patano, entre otros, rodarán por Palmira, Buga, Tuluá y Cartago.
La Unión Ciclística Internacional al conocer la malla vial del Valle del Cauca quedó altamente satisfecha por la calidad de sus vías, una de las razones por la que fue seleccionado el departamento.
Así lo explicó Hernando Zuluaga, gerente de la carrera y vicepresidente de la Federación Nacional de Ciclismo: “para ser carrera 2.1 el porcentaje de planicie debe ser más amplío que el de cuesta, además como es una carrera Pro Tour, donde vienen los mejores equipos del mundo, es necesario unas muy buenas vías y qué mejor que las del Valle del Cauca que son de orgullo para el país, esto facilitó para que tomáramos la decisión en la Federación y trajéramos los miembros de la UCI y al final nos aprobaran la carrera”.
Serán 144 ciclistas de 24 equipos los que competirán desde el 6 de febrero hasta el 11 del mismo mes en suelo vallecaucano. Precisamente, una de las exigencias de la Unión Ciclística Internacional (UCI) era la participación de mínimo 3 equipos profesionales del mundo, cuota que fue superada por este evento.
“Para las carreras 2.1 pueden ser máximo seis etapas y tener un mínimo de equipos Pro Tour y en este caso tendremos a Movistar Team, el Quick Steps Floor, Cannondale y el Sky que es el mejor equipo del mundo” sostuvo Zuluaga.
Este gran evento deportivo que cuenta con el apoyo económico de la Gobernación del Valle, Indervalle y Coldeportes, iniciará en Palmira en su primera etapa con un circuito urbano de 99 kilómetros.
Juliana Moncada
Periodista Gobernación del Valle