Plan Departamental de Aguas del Valle, un modelo en ejecución a nivel nacional
Santiago de Cali 11 de enero 2018. Gracias a los índices de ejecución en 2017 que alcanzaron el 85 por ciento, el Plan Departamental de Aguas del Valle del Cauca fue calificado por el Ministerio de Vivienda como un plan modelo a nivel nacional, lo que ha permitido cerrar brechas sociales en la parte urbana con aumento de la cobertura en agua potable y saneamiento básico.
“La Gobernación del Valle del Cauca en 2017 invirtió recursos por $46.000 millones en obras de acueducto y alcantarillado, se ve el liderazgo de la Gobernadora en las dinámicas y procesos contractuales, además los instrumentos de planeación departamental generan índices de ejecución importantes, lo cual se complementa con un esquema de priorización de acciones que giran en torno a mejorar la calidad de vida de los vallecaucanos”, señaló Jorge Andrés Carrillo, viceministro de Aguas, del Ministerio de Vivienda.
Para el 2018 la inversión será de $31.000 millones para que la Gobernación del Valle del Cauca siga desarrollando obras en el sector de agua y saneamiento básico en las zonas rurales del departamento.
Luis Alfonso Chávez, gerente de Vallecaucana de Aguas, aseguró que se continuará con una inversión que supere el 70 por ciento para aquellas comunidades lejanas que carecen de agua potable o de algún servicio básico.
La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, con el objetivo de seguir impactando positivamente en la calidad de vida de los vallecaucanos, financiará con recursos de vigencias futuras obras de acueducto para los municipios de Buenaventura, Tuluá y Dagua.
Carlos Soto
Periodista Gobernación del Valle