Gobernación ha contribuido en el desarrollo de la Universidad del Valle como centro de alta calidad
Santiago de Cali, diciembre 18 de 2017. Durante la graduación en diferentes áreas de más de 1500 estudiantes de la Universidad del Valle en Cali, la Gobernadora Dilian Francisca Toro Torres, destacó que el gobierno departamental ha contribuido con recursos para el desarrollo de este claustro académico, que es uno de los más importantes de Colombia.
“La Gobernación apoya a la Universidad del Valle con la estampilla Prouniversidad, toda la infraestructura que se realiza en este lugar es precisamente con los recursos de este mecanismo. Además estamos haciendo programas conjuntamente como 'Los Más Porras', esto con el fin de fortalecer la universidad pública, se trata de vincular a personas de escasos recursos económicos a la educación superior”, dijo la Gobernadora, Dilian Francisca Toro.
El rector del alma máter Edgar Varela, felicitó a los nuevos profesionales y destacó el respaldo de la Gobernación con la mejor universidad del suroccidente colombiano. “Quiero agradecer que por primera vez en muchísimos años viene un gobernante del departamento a nuestros grados y Dilian nos acompañó, lo cual nos enorgullece”.
La mejor estudiante de la Universidad del Valle, Laura Benavídez, cuyo promedio fue de 4.8 durante todos los semestres, manifestó por su parte, que la educación pública es de alta calidad y que de esta universidad salen los mejores profesionales del suroccidente colombiano.
La del Valle es una Universidad de alta calidad acreditada por 10 por el Ministerio de Educación (algo que pocas han logrado), la tercera mejor del país en materia de investigación, según el último ranking de Sapiens Research por la calidad de su investigación y la cantidad de proyectos y grupos de investigación que son ya cerca de 400.
De igual manera, este año 23 estudiantes de esta Universidad estuvieron entre los más altos puntajes de las pruebas Saber Pro que se practican para determinar la calidad educativa de las universidades. De estos 23 estudiantes, 4 de Medicina quedaron entre las 10 mejores entre todas las facultades de Medicina del país, lo que habla muy bien de los médicos que se están formando aquí.
Finalmente, el programa de Comunicación Social también obtuvo los mejores resultados en todo el país, en las pruebas Saber Pro.
Diego Fernando Lozano
periodista Gobernación del Valle.