Mesa de Erradicación de Violencia de Tuluá ratifica fallas en atención a Norma Andrea Cardona
Santiago de Cali, diciembre 7 de 2017. En la segunda sesión extraordinaria convocada por la Gobernación del Valle del Cauca, la Mesa de Erradicación de Violencia del municipio de Tuluá ratificó que no se tuvo en cuenta la Ruta de Atención a Víctimas de Violencia de Género en el caso relacionado con la muerte de Norma Andrea Cardona, asesinada el pasado fin de semana por su excompañero sentimental.
“Para cerrar el acta sobre este caso estaba pendiente la información por parte de otra funcionaria que intervino en el proceso. Así se estableció, según esta funcionaria, que Norma Andrea tuvo atención el 27 de noviembre pasado y que como el sistema arrojaba una conminación, lo que hizo fue llamar al agresor y explicarle lo que podía ocurrir si se metía con ella”, precisó la secretaria de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual del Valle del Cauca, Luz Adriana Londoño.
“Lo que evidenciamos es que, en efecto, no se tuvo en cuenta la Ruta de Atención y lo que establece la Ley 1257”, agregó Londoño.
Precisó que, de acuerdo con los resultados de la Mesa de Erradicación, se hará el reporte a la Procuraduría y serán ellos los que decidan qué pasó frente a este caso como ente de control.
“Tenemos una directriz muy clara de la Gobernadora y es que se debe trabajar fuertemente en las Rutas de Atención. Vemos que las mujeres están empoderadas, pero vemos la necesidad de trabajar con instituciones que hacen parte de la ruta, tenemos que seguir sensibilizando a los funcionarios para evitar la muerte de mujeres y por su protección”, explicó la funcionaria.
A las víctimas de violencia y ciudadanía en general la Secretaria de Mujer del Valle les pidió continuar con la denuncia. “No podemos bajar la guardia, es la única forma de preservar la vida”, concluyó la funcionaria quien recordó que las denuncias se pueden realizar ante las comisarías de familia, entidades de salud y la Fiscalía.
Patricia Elena Aley
periodista Gobernación del Valle