Valle del Cauca, modelo nacional en atención de la de primera infancia
Santiago de Cali 06 diciembre de 2017. El Valle del Cauca se posicionó como departamento pionero en indicadores de atención a primera infancia y la niñez y su trabajo ha sido tomado modelo a seguir en el resto del país.
Así se destacó hoy durante la realización de un nuevo Consejo de Política Social en el que se destacó el trabajo y el avance de la Gobernación del Valle en favor de los menores.
Marta Isabel Ariza, asesora del ICBF en articulación del sistema nacional del bienestar familiar, señaló que “a partir de unas decisiones de política pública se vienen realizando acciones que permiten la sostenibilidad de la atención a la infancia y adolescencia, razón por la cual el departamento del Valle ha sido tomado como modelo a nivel nacional en materia de cooperación, gestión integral y arquitectura institucional que entrega resultados en la protección de nuestra niñez”.
El Gobierno departamental trabaja la atención integral de infancia de manera transversal para que las diferentes secretarias actúen articuladamente y con mayor impacto.
Esperanza Montaño, supervisora de la Secretaría de Educación del Valle del Cauca, indicó que “el Gobierno departamental continúa realizando esfuerzos para invertir recursos en programas que reúne distintas secretarias con el objetivo de aumentar la cobertura en salud, educación, recreación y servicios públicos en primera infancia”.
De igual manera, se hizo un seguimiento a los avances en la atención de la población con discapacidad en el Valle del Cauca donde se destaca la socialización en los 42 municipios de la política pública de discapacidad diseñada por esta administración.
Los lineamientos de la política pública se han actualizado con apoyo de la Asamblea del Valle y estamos socializando con los municipios las disposiciones de la ley para la adecuada atención de la población en condición de discapacidad, destacó Montaño.
El Consejo de Política Social del Valle del Cauca se convirtió en una herramienta para hacer seguimiento a las necesidades de los vallecaucanos, con el fin de poder atenderlas oportunamente.
El Comité de Política Social está integrado, entre otras entidades, por el Instituto de Bienestar Familiar, Policía, Fiscalía, Procuraduría, Contraloría y la secretarías del departamento del Valle que tienen que ver con la parte social, como Salud, Educación y Desarrollo Social.
Carlos Soto
periodista Gobernación del Valle