Ruta de Atención no hizo lo debido para evitar la muerte de Norma Andrea Cardona, dice Secretaria de Mujer del Valle
Santiago de Cali, diciembre 5 de 2017. Fallas en la Ruta de Atención a Víctimas de Violencia de Género en el municipio de Tuluá encontró la Secretaría de Mujer del Valle del Cauca en la investigación realizada, luego de la muerte de Norma Andrea Cardona, a manos de su excompañero sentimental.
Durante la sesión extraordinaria del Comité de Erradicación de Violencia contra las Mujeres en Tuluá, Luz Adriana Londoño, secretaria de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual del Valle del Cauca, manifestó que lastimosamente la Ruta no se activó de la forma que establece la normatividad.
“Vemos que la Comisaría de Familia no actúa de la manera que debe actuar. El caso lo recibe una auxiliar administrativa, que es la que hace la conminación, la Comisaria manifiesta que por el volumen de trabajo que tiene le es imposible poder atender todos los casos, lo que hace que a la persona o a la víctima no se le den medidas pertinentes para haberse así evitado este feminicidio”, reiteró Londoño.
Explicó que este caso aún no ha sido cerrado por esta dependencia, pues se espera escuchar a otra funcionaria que intervino en el proceso.
“El acta se cerrará el 6 de diciembre hasta cuando se tenga conexión con la otra funcionaria que atendió el caso. No sabemos por qué no aparecen medidas de protección, por qué no aparece el caso en Fiscalía, seguramente porque no fueron informados”, dijo la Secretaria de Mujer del Valle del Cauca.
Recordó que por directriz de la gobernadora Dilian Francisca Toro se ha trabajado en el fortalecimiento de la Ruta de Atención.
“Los comisarios se han fortalecido en el departamento, de hecho los de Tuluá han asistido a las formaciones que se han hecho desde la Gobernación del Valle y es triste cómo un acto que se pudo haber evitado, no se evitó porque simplemente no se hizo lo debido. En este caso serán los entes de control los que tomen las medidas necesarias”, dijo la funcionaria.
Luz Adriana Londoño envió un mensaje de solidaridad a la familia de Norma Andrea Cardona y les pidió a las mujeres víctimas de maltrato no desistir de la denuncia y si es el caso acudir a la Procuraduría, Personería o Defensoría del Pueblo para pedir acompañamiento en caso de que la Ruta no funcione o sean revictimizadas.
Patricia Elena Aley
periodista Gobernación del Valle