Aerolínea venezolana de carga se instalará en el Valle para generar empleo y competitividad
Santiago de Cali, 1 de diciembre de 2017. Con el anuncio de la instalación en Cali y entrada en operaciones de la aerolínea venezolana de carga Gran Colombia de Aviación, estrenó el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, su certificación en seguridad aeroportuaria, con el respaldo e impulso del Gobierno Departamental.
El empresario venezolano, Jorge Añes, expresó que se sienten muy complacidos “con el recibimiento que nos han hecho en el Valle del Cauca como empresarios venezolanos. Nuestra iniciativa es la iniciación de vuelos con una empresa nueva que se llama Gran Colombia de Aviación, que en este momento está en proceso de certificación ante las autoridades colombianas”.
Precisó que “están previstos 7 aviones 7300-400 para iniciar vuelos entre febrero y marzo de 2018, si Dios y la virgen nos permiten, y estamos cumpliendo con todos los requisitos de ley, ya hemos cerrado contrato con el aeropuerto de acá de Cali, con la empresa Aerocali ya tenemos los espacios para operación, estamos trabajando en las instalaciones para el mantenimiento, armando toda la estructura para arrancar y que el Valle del Cauca tenga su aerolínea propia aquí en el aeropuerto de Cali”.
La Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, destacó que esta aerolínea venezolana contribuirá a generar empleo y competitividad, pilares fundamentales del plan de desarrollo y de su programa de gobierno: “Me visitaron, hablamos y se van a venir a instalar acá. Así que muy contentos porque eso genera empleo, la inversión lo que hace es generar empleo, desarrollo económico y social, y eso es lo que estamos buscando, que vengan muchas empresas al Valle del Cauca para que podamos lograr salir adelante y volvernos cada vez más productivos y competitivos.
Los empresarios venezolanos sellaron esta buena noticia entregándole a la gobernadora una réplica de la Virgen del Valle, patrona de los pescadores de las Islas Margaritas, encomendando así esta nueva empresa que iniciarán en el Valle del Cauca.
Diego Medina
Periodista Gobernación del Valle