Con 14 diseñadores y más de 30 modelos se realizará en noviembre Segunda Pasarela de Inclusión

Santiago de Cali, 19 de octubre de 2017. Con un homenaje al año de Jorge Isaacs y en la hacienda ‘El Paraíso’, la Gobernación del Valle del Cauca presentó la segunda versión de la Pasarela de Inclusión, un evento donde 14 diseñadores vallecaucanos lucirán sus colecciones en modelos no convencionales como LGTBI, personas con discapacidades, entre otras, en más de 30 modelos el próximo 29 y 30 de noviembre en la Escuela Nacional del Deporte.
Jimena Toro, Gestora Social del departamento y encargada de liderar el proyecto que cumple su segunda versión, anotó que “vamos a tener una fiesta realmente de glamur, de elegancia y de belleza pero con una connotación muy especial, que es una pasarela social, donde todos caben, afrodescendientes, población LGTBI, resocializados de la drogadicción y de la calle, de manera que ésta es una fiesta de la inclusión lo que vamos a ver”.
Diego Morales, diseñador vallecaucano que ha representado al país en Chile, París y Estados Unidos, será uno de los encargados de engalanar las dos noches de noviembre con sus diseños de gala en modelos LGTBI. “Me parece excelente la idea porque aparte de apoyar a los diseñadores, está la idea de hacer visible las poblaciones vulnerables”, dijo.
Por su parte, Sarah Houston, es una artista y modelo transformista, la cual reconoció el proyecto social del departamento e invitó a los vallecaucanos para asistir el próximo mes. “La invitación es para que vengan a ver el arte, la hermosura que van a ofrecer estos diseñadores y que se está dando el paso a la inclusión, una oportunidad para nosotras las artistas transformistas”.
Andrés Marulanda tiene una discapacidad motriz y es otro de los modelos que vestirá diseños vallecaucanos alusivos a la belleza vallecaucana. “La idea de este evento es crear conciencia y romper los paradigmas de que la moda es solo para la gente común, aquí más que moda estamos viendo arte, arte de personas que salen allí y regalan sonrisas a pesar de problemas y dificultades”.
La hacienda ‘El Paraíso’ fue el escenario donde, con medios de comunicación e invitados especiales, este evento que lleva dos años consecutivos dejando precedentes, comenzó a rodar.
Juan Camilo López Barragán
Periodista Gobernación del Valle