HUV realiza revisión exhaustiva a reclamos de trabajadores retirados

Santiago de Cali, octubre 19 de 2017. El Hospital Universitario del Valle, que al acoger la sentencia de la Corte Constitucional avanza en el retiro de 132 trabajadores oficiales, adelanta una revisión de los casos a fin de respetar la estabilidad laboral reforzada de quienes están como prepensionables, con fueron sindical o enfermos.
Esto frente a los reclamos como el de una mujer que señala que llevaba 20 años en el hospital y está a poco más de un año de pensionarse.
El gerente de la institución, Irne Torres, indicó que la revisión es minuciosa ya que en muchos casos no se cuenta con la evidencia real, con la manifestación del trabajador o de que exista una información en la base de datos de los fondos de pensiones, en el sentido de que estos trabajadores cumplan con esa condición. “Tengo un caso de una señora que se ha mencionado y encontramos que trabajó con nosotros a partir del 2014, lo cual representan cien semanas cotizadas y no existe en la hoja de vida que tenga mayor tiempo cotizado, por ende, obviamente, no es una candidata a ser prejubilable porque no reúne las semanas cotizadas”, agregó el funcionario sobre la necesidad de contar con toda la información que verifique los reclamos de quienes consideran que tienen una condición especial.
El gerente del Hospital explicó, además, que es necesario revisar casos puntuales ya que luego de un año de haberse aplicado la reforma administrativa puede haber otras condiciones en las personas.
“Hay algunas particularidades que estamos estudiando, igual nos hemos encontrado casos en el HUV y podemos decirlo, en el sentido de que hay gente que estaba jubilada hace más de tres años y con la resolución guardada de bajo de la cama y no quería presentar la carta de renuncia. Esos casos también los estamos revisando”, dijo Torres.
Entre tanto, la secretaria de Salud Departamental, María Cristina Lesmes recordó que hace un año cuando se hizo la propuesta de reestructuración del HUV se definió que quedaban al interior en la planta de cargos, los funcionarios que producen servicios de salud, los asistenciales. “Los trabajadores oficiales 177 son un recurso humano que, si bien hacen actividades de apoyo en la prestación de servicios, no son efectivamente lo que producen servicios y, adicionalmente, son unos funcionarios que tiene un valor importante en la planta de cargos”, dijo.
Así mismo, señaló que en “ese momento se suspendieron esos cargos, que fueron reincorporados a través de una tutela que nos obligó a tener una planta transitoria mientras cursaban las posibilidades desde el punto de vista de Ley, y la Corte Constitucional señaló que esa tutela se había fallado en contra del derecho y dejó sin soporte las resoluciones de conformación de una planta transitoria, y en consecuencia esos funcionarios deben ser desvinculados del HUV”.
“Era una planta transitoria, a un costo muy importante que tiene que ser suprimido. El HUV se ha recuperado y se seguirá recuperando para beneficio de los pacientes del suroccidente del país. El HUV tiene la necesidad existir en la prestación de servicios de salud, es su razón de ser y es en eso en lo que nos concentramos”, concluyó la funcionaria.
El gerente del HUV, Irne Torres, indicó que la revisión de los trabajadores retirados continuará con el propósito de no cometer errores ni violar derechos laborales.
Patricia Elena Aley
periodista Gobernación del Valle