$2.137 millones para 'Territorios seguros de paz' en cinco municipios del Valle

Santiago de Cali, 11 de octubre de 2017. ‘Territorios Seguros para la Paz’ es el proyecto con el que la Gobernación del Valle del Cauca a través de una inversión que supera los $2.137 millones busca contrarrestar situaciones de inseguridad ciudadana, mejorar la convivencia y atender las necesidades básicas de la población a través del acompañamiento de líderes comunitarios en los municipios de Buenaventura, Tuluá, Florida, Pradera, y Roldanillo.
Por medio de las socializaciones entre os afectadas por el conflicto, la comunidad desde su interior compartió las vivencias de cómo ha transformado sus sectores y barrios en estos municipios en territorios de paz y zonas que hoy representan seguridad y convivencia.
Para el subsecretario de gobierno del departamento William Hernández Arias, estas iniciativas en las que el gobierno departamental invierte en la recuperación del tejido social son de suma importancia, pues el proyecto espera beneficiar a más de 20.000 personas en estos cinco municipios afectados históricamente.
Este proyecto que continuará su ejecución durante este resto de año ha enfatizado su acción en la prevención social, buscando iniciativas que permiten controlar los factores de riesgo al interior de las familias, fomentando la educación y el empleo; la atención social e implementando los 'Planes operativos de enfoque territorial' (POET).
De igual manera, se está acercando la comunidad a las instituciones y fortaleciendo con apoyo de las autoridades la prevención situacional, el cierre de brechas para minimizar los índices de pobreza, pero sobre todo, fomentando nuevos emprendimientos y acompañando a la comunidad para escuchar sus necesidades.
La primera socialización del proyecto se llevó a cabo en el barrio La Cruz, de Tuluá, con representantes de la Alcaldía de Tuluá, oficiales de la Policía, el Ejército y la Corporación para el Desarrollo Social y Cultural del Valle del Cauca – Corpovalle.
Juan Camilo López Barragán
periodista Gobernación del Valle