Gobierno departamental acompaña atención para mujer que denunció agresiones por su pareja

Santiago de Cali, septiembre 18 de 2017. Las marcas en su cuerpo por los golpes recibidos, las huellas en su garganta, las amenazas que no dejan de rondar en su cabeza, son la evidencia de la fuerte situación que vivió una mujer en el sur de Cali, quien decidió denunciar la agresión por parte de su pareja y ahora cuenta con el acompañamiento desde el Gobierno departamental para hacer efectivo el restablecimiento de sus derechos.
Fueron diez horas retenida en una garita de vigilancia entre la noche del sábado pasado y la madrugada del domingo los que vivió, una tortura en la que soportó las amenazas no solo contra ella, sino contra su hija y su expareja. No era la primera vez, según su relato, ya en dos ocasiones anteriores sufrió los golpes y el encierro.
“Me tocó vivirlo callada, sola quizás aparentando que las cosas estaban bien. Pero ya con la agresión que tuve el sábado dije no más, ese día yo sé que Dios me dio otra oportunidad. Y dije no más ya no voy a tener miedo”, dijo la mujer de 34 años.
“Es duro porque no es la primera vez que pasa. Pero yo pensaba que estaba sola y quería hacer las cosas de una manera silenciosa y quizás a mi manera, pero dije ya no más y no lo voy a hacer más. Es una persona muy violenta y siempre me amenazó con hacerle daño al papa de mi hija y a mi hija”, continuó la mujer, quien autorizó publicar su caso a través del Informativo el Valle está Vos y quien ahora recibe el acompañamiento de la Gobernación del Valle para garantizar sus derechos y protección al advertirse fallas en la Ruta de Atención de Mujeres Víctimas de Violencia.
Luz Adriana Londoño, secretaria de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual del Valle del Cauca, al enterarse del caso acudió a Medicina Legal, donde se surtía parte del proceso.
“Estamos buscando la manera que ella tenga una atención oportuna que realmente tenga una garantía de sus derechos. Tuvimos comunicación con la Fiscalía y ya emitieron una orden de protección y en este momento estamos acompañándola para que ella pueda estar acompañada de la Policía y posteriormente brindarle el acompañamiento para que puedan ser restablecidos sus derechos como mujer”, dijo la funcionaria.
Al reconocer la valentía de esta víctima, la Secretaria de Mujer del Valle recordó que una de las directrices que impulsa la gobernadora Dilian Francisca Toro es prevenir que más mujeres mueran por este motivo.
“La sugerencia de la Gobernadora es poder atenderlos antes de que se conviertan en feminicidio. Tenemos casos en los que primero no se denuncia hasta que llegan al feminicidio, o que las instituciones no adoptan las medidas adecuadas cuando al final resulta en un feminicidio. En este caso estamos haciendo acompañamiento para que no se convierta en feminicidio”, precisó.
Ahora esta mujer espera que otras víctimas también tomen la decisión de denunciar y evitar que estas agresiones lleguen a la muerte de más mujeres en el Valle del Cauca.
“Ya no callo más y que nadie más calle, tienen que ser valientes esto es un proceso, pero uno tiene que ser valiente y uno tiene que, quizás muchas mujeres como lo viví yo, pensar que estamos solas, pero no, hay un acompañamiento, no estamos solas”, dijo la víctima de violencia por parte de su pareja.