Gobernadora del Valle inauguró placa huellas en Trujillo y anunció nuevas obras viales por más de $2.500 millones

Santiago de Cali, 10 de septiembre de 2017. La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro Torres, continuó este fin de semana su recorrido por los municipios vallecaucanos entregando obras que generan bienestar para comunidad, cumpliendo lo prometido en los consejos comunitarios.
Este fin de semana, la mandataria llegó hasta el municipio de Trujillo donde entregó placas huellas que contaron con una inversión superior a los $400 millones y anunció nuevos mejoramientos de vías terciarias por un valor cercano a los $1.500 millones. También recorrió obras de mejoramientos en vías terciarias, compartió con los niños y jóvenes de las escuelas culturales y deportivas para la paz y visitó los Centros Vida donde acompañó las personas de la tercera edad.
En Trujillo inauguró 200 metros de placas huellas para un valor de $173 millones financiado con recursos de regalías que beneficia a una población de 18.103 personas. Igualmente anunció que se encuentra en proceso la construcción de la placa huella vía Trujillo - Los Lirios y la rehabilitación de vías de Río Frío - Trujillo que cuenta con una inversión por regalías de $56.000 millones.
El departamento también está cumpliendo con la contratación de dos camineros para las vías de Trujillo-La Tulia-Roldanillo beneficiando una población de 18.103 personas por valor de 24 millones 896 mil pesos.
Otros aportes anunciados que ya son una realidad para el municipio de Trujillo es el programa Los Más Porras ha sido de gran significado para que los jóvenes talentosos que hayan sacado el mayor puntaje en sus pruebas Icfes puedan continuar los estudios universitarios sin ningún costo.
En Trujillo la gobernadora también entregó apoyos a las escuelas culturales para la paz y a las escuelas deportivas para la paz; entregó un cheque simbólico por $25 millones al plan departamental de música del municipio, cuyo objetivo es contribuir con la formación, gestión, circulación y emprendimiento; la comunidad recibió una batería guitarra eléctrica, clarinete y 15 guitarras acústicas entre otros.
Asimismo, se entregaron $37 millones de recursos propios para el proyecto 'Formación en artes con población víctima, promoción de los derechos culturales en niños y niñas y adolescentes a través de la música teatro y la danza que se implementará con Incolballet'.
La Gobernadora entregó recursos para el empoderamiento de la mujer indígena perteneciente al pueblo Embera Chamí por un valor de 25 millones de pesos de recursos propios qué beneficia a 40 mujeres pertenecientes a esta comunidad indígena, para el fortalecimiento artístico cultural y artesanal de su cultura a través de talleres teórico-prácticos.
El departamento también cumplió con el proyecto dotación de kits escolares a estudiantes para el acceso con permanencia al sistema educativo oficial de los municipios certificados del Valle del Cauca; se entregaron 2482 kits para un valor de $81 millones para las instituciones educativas Antonio José de Sucre, Cristóbal Colón, Julián Trujillo, Manuel María Mallarino, Sagrado Corazón de Jesús y San Isidro.
En el tema de la tecnología, se está cumpliendo con el proyecto computadores para educar, se entregó un total de 120 tablets; también se apoyó con un kiosco vive digital con puntos de acceso comunitario a internet para los niños jóvenes y adultos en las zonas rurales de Trujillo.
La Gobernadora aprovechó su vista a este municipio y visitó el Centro Vida de la localidad donde anunció que está en marcha el proyecto mejoramiento de las condiciones para la atención de adultos mayores; en Trujillo el Centro Vida cuenta con inversión de 49 millones de pesos y una población beneficiada 71 adultos mayores.