A 14 municipios del Valle llegará el Festival Internacional de Literatura 'Oiga, Mire, Lea'

Santiago de Cali, Agosto 16 de 2017. A 14 municipios el Valle del Cauca llegará este año la tercera versión del Festival Internacional de Literatura Oiga, Mire, Lea, que se llevará a cabo del 1 al 9 de septiembre de 2017 con la participación de más de una decena de escritores de renombre nacional e internacional y eventos para todos los públicos.
Se trata de uno de los festivales de literatura más importantes que se realizan en el país y uno de los primeros en involucrar directamente a la comunidad en el hábito de la lectura y la sensibilizacion literaria mediante talleres, actividades y conversatorios con los escritores.
“Oiga, Mire, Lea del 2015 fue a tres municipios, en el 2016 a nueve y este año vamos a ir a catorce. Vamos a estar en Palmira, Cartago, Roldanillo, Buenaventura, Tuluá, Florida, El Cerrito, Andalucía, Alcalá, Sevilla, El Águila, Ansermanuevo, El Cairo y Versalles. Vamos a llevar lanzamientos de libros,, conversatorios, talleres de poesía, entre otras actividades”, dijo, María Fernanda Penilla, directora de la Biblioteca Departamental, entidad que organiza el festival.
Escritores de la talla de Patricia Engel, Fernando Gómez, Alejandro Gaviria, Santiago Roncagliolo, Vladdo, Jorge Carrión, Humberto Jarrín, Alma Guillermoprieto entre otros, hacen parte de la programación del Festival de Literatura 'Oiga, Mire, Lea'.
Una de las actividades importantes de esta versión es la retoma por parte de algunos de los escritores del género de la crónica como elemento narrativo eficaz y atractivo.
“Lo que nos interesa resaltar en la crónica es que es un género que ha recobrado una actualidad impresionante, porque tiene la capacidad de narrarnos los hechos que se viven en el mundo y contarlos de una manera literaria”, afirmó, Catalina Villa, coordinadora literaria del Festival 'Oiga, Mire, Lea'.
De esta forma, el Valle del Cauca continúa posicionando su liderazgo cultural con este festival, que sigue despertando emociones, reviviendo momentos a través de historias y experiencias de los mejores exponentes de la literatura nacional e internacional y aportando a la pedagogía y el gusto de los vallecaucanos por la lectura y la literatura.
Diego Fernando Lozano
periodista Gobernación del Valle