Víctimas del conflicto armado participan este domingo en Rutas por la Paz

Santiago de Cali agosto 10 de 2017- El programa de Seguridad y Desarrollo Rural - REDS, de la embajada de los Estados Unidos en Colombia, estará presente en la IV versión del Rutas Por la Paz,con la participación de 25 víctimas del conflicto armado en Colombia que, a través de actividades deportivas y de recreación están, generando oportunidades y abriendo espacios de inclusión.
Jimena Toro Torres, Gestora Social del Valle del Cauca, recordó que este evento de integración vallecaucana busca revivir el sentido de pertenencia, a través de actividades que integren a los vallecaucanos, como deporte, gastronomía y turismo, con lo cual se establecen lazos de solidaridad y amistad.
“Rutas por la Paz es un evento gratuito, que en esta cuarta versión espera la participación de más de dos mil personas, como en las versiones anteriores será incluyente, con participación de personas con discapacidad; además, en esta ocasión con la vinculación de 25 personas que siendo víctimas del conflicto armado en el país perdieron algunas de sus extremidades, heridos por minas antipersonales o en combate, hoy a través de la práctica deportiva de Handbike, se reintegran, estableciendo nuevos espacios para la convivencia”, indicó la Gestora Social.
El evento que se desarrollará este domingo 13 de agosto, partirá del parque principal del municipio de Calima El Darien, con recorridos diseñadas para que toda la familia se integre, en un evento recreativo-deportivo, organizado por la Gobernación del Valle del Cauca a través de Indervalle y Gestión Social del Departamento.
Rutas por la Paz en su IV versión, contará con tres niveles así:
Principiantes 50 k de recorrido, partiendo del parque principal de Calima – El Darién, carrera 6 hacia jiguales, pasando por la doble calzada para retornar alrededor del lago y llegar al parque principal.
Nivel Intermedio 60k, de los cuales 10 se realizarán por montaña, partiendo del parque principal de Calima El Darién, continúa por la carrera 6, calle 11 y carrera 8 hacia San José, pasando por la entrada al Bike Park “Entre Arboles” sin ingresar, hasta tomar doble calzada para retornar alrededor del lago y llegar al parque principal.
Nivel Avanzado 77k, aquí 27 kilómetros serán de vías montañosas, inicia en el parque principal de Calima El Darién, a cuatro kilómetros encontraremos una cuesta de 500 metros de largo con inclinación de 26 grados para llegar al Bike Park Entre Arboles, donde ingresarán a unas de sus pistas. Posteriormente descenderán dos kilómetros totalmente técnicos, dirigiéndose a los bosques de la empresa Cartón Colombia, y retornar a la ruta alrededor del lago hasta llegar al parque principal nuevamente.
La Gobernación del Valle del Cauca, la Alcaldía de Calima El Darién, Secretaria de Tránsito, Gestión del Riesgo, Policía de Carreteras, Bomberos, estarán dispuestas durante todo el evento con dispositivos de seguridad, 6 puntos de hidratación y 2 puntos de atención mecánica, para garantizar la atención a los participantes del evento.
Los esperamos.
Olga Beatriz Collazos
Comunicaciones Gestora Social