Gobernadora acompañó la Feria del Emprendimiento y la Cultura del ITLAM en su clausura del año lectivo

Santiago de Cali, agosto 10 de 2017. Fueron 2.800 estudiantes en 21 programas de formación técnica laboral del Instituto Técnico Laboral Antonio Maceo, en alianza con el Sena y la Gobernación del Valle, quienes celebraron el cierre de la etapa lectiva de su formación.
La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, fue testigo del progreso de estos emprendedores, en una visita al instituto donde pudo observar los resultados del proceso formativo.
Jóvenes del programa de música como Alberto Vidal, Luisa Fernanda Mina y Edwar David Preciado, agradecieron el apoyo desde el departamento para hacer realidad sus sueños.
“Es una experiencia espectacular, le brindan a uno la capacidad de estudiar de forma gratuita lo que a uno le gusta, la música”, dijo Luisa Fernanda, estudiante de música en el ITLAM.
Anubis Valencia, directora del Instituto Técnico Laboral Antonio Maceo, destacó el resultado de esta formación como “un ejemplo de la pujanza y el liderazgo que la Gobernadora está haciendo permitiendo a la población afrodescendiente, a mujeres, discapacitados, que tengan una oportunidad de estudio, un técnico laboral que les permita salir a hacer su propia empresa”.
Los jóvenes que ahora pasan a la etapa productiva presentaron sus propuestas en la Feria del Emprendimiento y la Cultura. Sus ideas de negocios fueron exhibidas en 130 stands.
“Son diseños exclusivos, tejidos a mano con anillas de cerveza y gaseosa. Estamos contribuyendo con el cuidado del medio ambiente”, dijo Katherine Carmona, de la empresa ‘Creando sueños’, que reúne a 20 jóvenes.
En Yucajado, empresa que lidera Juan Esteban Ramos y cinco compañeros del ITLAM, estos pasabocas son su apuesta de emprendimiento. “Estamos en el mercado de los pasabocas con el producto Yucajado, una masa de yuca con maduro, salchicha y queso. Es un honor que nuestra gobernante se interese por conocer lo que hacemos”, dijo el emprendedor.
Cocina, Música, Danza, multimedia, gastronomía, mesa y bar, hacen parte de los programas que se adelantan a través de esta alianza.
Lucila Gutiérrez, coordinadora de Formación Profesional del Sena, dijo que estos jóvenes terminan su etapa lectiva con la Feria Empresarial mostrando sus competencias adquiridas a través de proyectos, que se perfilan para la generación de ingresos.
Para la Gobernadora Dilian Francisca Toro lo más importante es formar para la creación de empresas. “Este es el ejemplo que se da para que jóvenes, mujeres y hombres, que tienen aptitudes y quieren tener una formación más académica, las puedan utilizar para hacer emprendimiento”.
La mandataria recibió de las directivas del ITLAM la distinción ‘Honor al Mérito Vallecaucano’ por su liderazgo y fortalecimiento a la comunidad afrodescendiente.
Patricia Elena Aley
periodista Gobernación del Valle