Superservicios ratifica que la tasa para la seguridad está vigente

Santiago de Cali, 9 de agosto de 2017. El director Territorial de Servicios Públicos, David Andrade, ratificó que la legalidad sobre la tasa con destino a la seguridad del Valle del Cauca, no ha sido objeto de revisión por parte de esta dependencia y, por tanto, sigue vigente. El pronunciamiento lo hizo al resolver un recurso de un suscriptor sobre su cobro en la factura de servicios públicos.
“La Dirección Territorial de la Superintendencia de Servicios Públicos no es competente para tumbar una tasa, ni esta tasa de seguridad, no nos hemos pronunciado, no podemos pronunciarnos porque no es nuestra competencia sobre la legalidad de la tasa, eso tendrá su debido proceso ante sus instancias debidas” precisó el funcionario.
La Gobernación revisará el tema de recaudo que es un asunto de forma, expresó Diana Vanegas, directora Jurídica Gobernación del Valle: “Es un tema más de forma, de mecanismo de cobro, de la facturación de cobro, es una situación particular y concreta entre el usuario y su empresa de servicios públicos, pero que va a ser objeto de revisión conjuntamente con las empresas de servicios públicos para mirar la forma de cobro, pero el fondo de la tasa, la razón por la que se crea que es para la seguridad del departamento del Valle del Cauca, sigue estando vigente en su legalidad”, dijo Vanegas.
La justicia contenciosa mantiene vigente el cobro de la tasa aprobada por una ordenanza soportada en una ley de la República: “La tasa continúa, la tasa nace de una disposición legal y fue autorizada mediante una ordenanza de la Asamblea Departamental, es un acto administrativo que se presume válido, que si bien es cierto tiene dos demandas en contra, en este momento la jurisdicción contenciosa administrativa no se ha pronunciado absolutamente en nada frente a su legalidad; al contrario, negó dos solicitudes de suspensión provisional, y en este momento está a despacho de la jurisdicción contenciosa administrativa, que es la única competente para definir sobre su legalidad”, aseveró la Jefe Jurídica de la Gobernación.
El Gobierno del Valle y las empresas de servicios públicos se apoyarán en la Superintendencia de Servicios para hacer los ajustes pertinentes sobre la forma de recaudar la tasa que aspira a fortalecer la seguridad con alrededor de $15 mil millones de pesos anuales.
Diego Medina
Periodista Gobernación del Valle