Inician acciones para frenar presencia irregular de venezolanos al Valle del Cauca

Santiago de Cali, julio 26 de 2017. Acciones para frenar la migración irregular de venezolanos hacia el Cali y el Valle del Cauca iniciaron el gobierno departamental y Migración Colombia, tras detectarse redes de falsificadores de documentos, trata de personas y explotación sexual.
Lo anterior debido a que el departamento ha sido un punto de llegada de ciudadanos venezolanos tratando de huir de la crisis que vive el vecino país.
En el Valle del Cauca hay aproximadamente cuatro mil venezolanos, en su mayoría de forma irregular, ejerciendo labores del agro, construcción, ventas informales y hasta la prostitución de acuerdo con la información brindada por Migración Colombia, regional suroccidente.
Noralba García, secretaria de Gobierno del Valle del Cauca, señaló que “se tiene una gran responsabilidad y preocupación por la migración irregular de venezolanos en el Valle del Cauca, donde se requiere implementar medidas de seguridad para evitar que lleguen bandas o redes delincuenciales, de trata de personas o prostitución; lo que buscamos es normalizar o regularizar su estancia en nuestras ciudades para orientarlos y así prevenir que caigan en estas redes”.
“La migración irregular lamentablemente está siendo aprovechada por organizaciones delincuenciales transnacionales para explotar ciudadanos venezolanos, pues se han presentado casos de venta de apostillas venezolanas falsas, cédulas fraudulentas y documentación para obtener la nacionalidad colombiana, las cuales son dudosas” afirmó Darío Fernando Daza, director regional de Migración Colombia.
Para el mes de agosto se tiene previsto realizar un diagnóstico real de la situación de los venezolanos en el Valle del Cauca, con el fin de crear una política pública para la migración irregular de extranjeros en el departamento.
Carlos Soto
Periodista Gobernación del Valle