Gremios destacan papel regulador del embalse de Salvajina durante la ola invernal

Santiago de Cali, junio 30 de 2017. El papel regulador que cumplió el embalse de salvajina en la pasada ola invernal para controlar las crecientes del río Cauca y evitar su desbordamiento aguas abajo que provocaran inundaciones en cultivos y poblados, fue destacado por el Comité Intergremial del Valle.
Tanto el operador Celsia-Epsa como la CVC invitaron esta semana a integrantes del Comité Intergremial del Valle a un recorrido por el embalse de Salvajina, con el fin de que pudieran conocer su funcionamiento y aclarar dudas sobre el rebosadero o vertedero de esta represa durante el periodo de lluvias.
“Ha sido una visita muy productiva, sobre todo para conocer la operación de la represa de Salvajina, cuál es su mecanismo de regulación, cómo lo genera y ya conocer en terreno todo estas características nos da un parte de tranquilidad y de seguridad de que realmente Salvajina está cumpliendo su función”, dijo Juan Esteban Ángel, director ejecutivo del Comité Intergremial Empresarial del Valle del Cauca.
Por su parte Martha Betancourt Morales, directora ejecutiva de la Asociación Colombiana de Productores y Proveedores de Caña de Azúcar–Procaña dijo sentirse "orgullosa de un proyecto tan importante para la región y, sobre todo, el que nos hayan dado la oportunidad de conocer realmente los mitos y las realidades que giran en torno a Salvajina y e cuál es la auditoría permanente que hay a nivel profesional con el que se opera la represa”.
El espejo de agua de Salvajina alcanza 30 kilómetros de largo y un ancho promedio de kilómetro y medio, tiene capacidad para albergar cerca de 900 millones de metros cúbicos de agua.
“Hemos podido recorrer visitar y verificar muy bien el funcionamiento de un proyecto de regulación de agua, en este momento ya hay un mayor conocimiento en el sentido de que el vertedero está en excelentes condiciones y no tiene limitaciones”, dijo el director de la CVC, Rubén Darío Materón.
Este embalse se construyó iniciando los años 80 y ha logrado retener y regular los caudales del río cauca evitando de esta forma inundaciones en la planicie del departamento.
Diego Fernando Lozano
periodista Gobernación del Valle