Gobernadora entregó dotación a ganadores de Galardón a la Mujer Vallecaucana y empresaria trans

Santiago de Cali, junio 27 de 2017. “Nos están obsequiando lo que ya vemos aquí: un montaje para una peluquería. La idea del negocio es montar una peluquería para cuidar nuestros pelos afro porque en Cali no se ve. Superfeliz de esta oportunidad que nos están brindando a la asociación”.
Así, de esta manera, Liliana Rivas, de la Asociación de Mujeres Afrocolombianas (Amafracol) agradeció a la gobernadora Dilian Francisca Toro, hacer realidad el sueño de 35 mujeres y cinco hombres que con sus peinados ancestrales a través del proyecto ‘Tejiendo esperanzas’, fortalecen la identidad cultural de las comunidades negras, raizales y palenqueras.
Y no fue solo cumplir la promesa a estas ganadoras del Galardón de la Mujer Vallecaucana 2016 con la dotación representada en el equipamiento para la peluquería, uniformes, insumos, camillas y el pago de tres meses de arriendo del local; también los emprendimientos son necesarios para cambiar la realidad de las comunidades. Twiggy Moda Diversa, es un ejemplo del apoyo desde de la Gobernación del Valle.
María del Pilar Escobar, directora de la Fundación Twiggy, aseguró que es posible avanzar con apoyos como el entregado por la Gobernación.
“Esto nace de una empresa, de un sueño que tuve y se llama Twiggy, una microempresa de marroquinería donde se fabrican todo tipo de bolsos y maletines”, dijo la emprendedora, quien en el pasado fue trabajadora sexual, pero que ahora espera convertirse en un referente para otras mujeres trans, para que encuentren una oportunidad para sus vidas.
En ese sentido, la gobernadora Dilian Francisca Toro aseguró que es una satisfacción poder darles la oportunidad a mujeres vallecaucanas y con un enfoque diferencial, “darles la oportunidad para que puedan tener su propio emprendimiento, su propio negocio y puedan salir adelante con sus familias, por ellas mismas y por la región”.
Para la mandataria brindar este apoyo a las vallecaucanas con sus emprendimientos, además, de fortalecer las iniciativas que permiten el desarrollo de la región, es la oportunidad de brindarles herramientas para que sean autónomas y libres de cualquier tipo de violencia.
Luz Adriana Londoño, secretaria de la Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual, señaló que poder cumplir lo prometido a estas emprendedoras es clave para brindar oportunidades de una vida mejor a los vallecaucanos.
Patricia Elena Aley
periodista Gobernación del Valle