XII Cumbre Alianza del Pacífico, una oportunidad para el Valle del Cauca de afianzar sus relaciones comerciales

Santiago de Cali, junio 23 de 2017. La XII Cumbre de la Alianza del Pacífico constituye para el Valle del Cauca y el país una oportunidad para seguir afianzando las relaciones comerciales con países como Perú, Chile y México. Así lo ratificó la gobernadora Dilian Francisca Toro al destacar la importancia de este evento internacional para el desarrollo económico de la región.
Durante los seis años que lleva este mecanismo de cooperación regional se ha logrado una integración profunda en cuatro pilares: Libre circulación de personas, capitales, servicios y bienes.
“La Cumbre de la Alianza del Pacífico, además, de impacto comercial y empresarial, es de mucha importancia para la región pues atrae turismo y dinamiza otros sectores que impulsan la generación de empleo”, dijo la mandataria de los vallecaucanos.
Precisamente, en París durante el Foro Económico Francia-Colombia, el Presidente Juan Manuel Santos resaltó que se avecina la XII Cumbre de la Alianza del Pacífico, una oportunidad para mostrar las bondades de Buenaventura, como uno de los puertos más eficiente de todo el pacífico en Latinoamérica.
La Cumbre Alianza del Pacífico es un espacio atractivo para nuevos flujos de inversión extranjera en Colombia, que permite consolidar una plataforma de exportación productiva.
Gabriel Velasco, gerente de la ANDI Valle del Cauca, señaló que “el comercio mundial está girando hacia el Pacífico y hoy el intercambio comercial del departamento es alrededor del 20 por ciento de las exportaciones de la región”.
“La Alianza del Pacífico también nos sirve para identificar cadenas productivas, servicios o productos, sobre todo en temas de agroindustria e innovación para aprovechar las ventajas del tratado”, indicó Juan Esteban Ángel, presidente del Comité Intergremial del Valle del Cauca.
Actualmente la Alianza del Pacífico, cuenta con 52 países observadores, con los cuales se desarrollan acciones concretas de trabajo en las áreas relacionadas con los objetivos y pilares de la Alianza.