Estrategia de Escuelas Culturales de Paz llegará a los 42 municipios del Valle

Santiago de Cali 22 junio de 2017. La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, hizo el lanzamiento para el 2017 de la estrategia Escuelas Culturales de Paz, la cual tendrá una cobertura en los 42 municipios del departamento a fin de seguir fortaleciendo las prácticas artísticas y generar espacios de enseñanza que promueven prácticas culturales de paz.
Este proyecto también sirve para que los niños adquieran valores humanos a través de la lúdica y así crear escuelas de padres con el objetivo de formar niños productivos para la sociedad.
“En esta segunda fase en el 2017 llegaremos en especial a las zonas rurales, porque es donde menos oportunidades hay de tener estas manifestaciones culturales para los niños y jóvenes, por eso garantizaremos el goce de derechos”, señaló la mandataria de los vallecaucanos.
A través de las Escuelas Culturales de Paz se generó empleo para 607 personas entre monitores, creadores, metodólogos se vincularon y están recibiendo una remuneración económica por todos los procesos culturales que realizan.
Isabel Cristina Restrepo secretaria de Cultura del Valle del Cauca, confirmó que se implementarán los espacios vivos dentro de la estrategia de las escuelas culturales de paz.
“No es necesario una infraestructura física para desarrollar una práctica artística o cultural, las actividades se pueden hacer en una calle, un parque o una casa y así fomentar más la estrategia Escuelas Culturales de Paz”, aseguró la funcionaria.
Las escuelas culturales de paz también visibilizan los procesos comunitarios y locales que promueven entornos protectores para niños, adolescentes y jóvenes del departamento a través prácticas culturales de paz.
Carlos Soto
Periodista Gobernación del Valle