Hallan nuevos vestigios del Cali viejo en el sector del CAM

Santiago de Cali, 15 de junio de 2017. En pleno corazón de Cali, en la zona comprendida entre el Centro Administrativo Municipal, CAM, y el puente de La Cervecería, fueron encontrados en los últimos días nuevos vestigios del urbanismo que presentaba la ciudad en los años 1940 y 1950.
El director del Inciva, Jorge Carlos Figueroa, precisó que el hallazgo tuvo lugar durante el monitoreo y rescate de la obra Parque Río Cali en el sector Parque Central, que va desde el CAM hasta la Calle 15.
“En este momento se están haciendo excavaciones y se ha encontrado esa piscina de aproximadamente dos metros y medio de profundidad, que data de 1950 hacia adelante, lo que señala que, en esa época, el lugar era residencial, algo que se desconocía por completo de la historia urbanística de Cali”, indicó el directivo.
Figueroa afirmó que allí funcionaba antiguamente la primera cervecería que llegó a la ciudad que se llamó Cervecería Los Andes, después vino una pequeña urbanización que se desarrolló en el sector.
“Los vestigios tienen gran importancia desde el punto de vista arquitectónico; de esto se deja la evidencia escrita y el registro fílmico y fotográfico de que aquí está enterrada una piscina que data de 1950, porque el proyecto no permite que esto quede a la vista, simplemente vuelve y se tapa y la construcción quedará un poco más alta”, puntualizó el director Figueroa.
Natalia Robayo, arqueóloga del Inciva encargada del rescate de los hallazgos, aseguró que esta es parte de la historia urbanística de la ciudad que muestra cómo fueron las dinámicas poblacionales y comerciales que existieron para este sector que fue habitado durante muchísimo tiempo por empresas, industrias y centros recreativos de la ciudad, lo que ya no está presente en el imaginario de la población.
“Hoy este sector se conoce como una zona verde, pero acá han existido una gran cantidad de etapas de ocupación desde la colonia hasta aproximadamente los años 80 (del siglo pasado) con las intervenciones urbanísticas del sector”, concluyó Robayo.
Marcela Quitián
periodista Gobernación del Valle