Los vallecaucanos se integraron al 'Día del Cambio' para mejorar atención al ciudadano

Santiago de Cali, junio 15 de 2017. Una verdadera fiesta del cambio se vivió en el edificio de la Gobernación del Valle, con la primera jornada del Día del Cambio en atención al ciudadano y al usuario del Gobierno departamental.
El propósito de esta integración con la comunidad es mostrar la transformación de la cultura de servicio orientado al ciudadano, al cliente interno y calidad en toda la oferta institucional.
“Yo estoy muy contenta porque me estoy dando cuenta de la cantidad de actividades, programas y proyectos que tienen las diferentes dependencias de la gobernación”, expresó Sara Urbano, quien participó de esta Jornada.
De igual manera, Liliana Tafur señaló que se integró al Día del Cambio, porque le parece "un aporte estupendo para el progreso y desarrollo de la región, estos actos permiten visibilizar las actividades que están realizando en la Gobernación”.
Fue un día de sinergia ciudadana con los vallecaucanos por parte de los funcionarios y contratistas del gobierno del Valle del Cauca. "Estamos demostrando el compromiso con el cambio, la calidad y trabajo en equipo; lo que buscamos es la excelencia de atención a la comunidad”, expresó María Leonor Cabal, secretaria General de la Gobernación.
Para la Gestora Social, Jimena Toro, esta actividad les permite a los ciudadanos que todos los trámites que se realizan en la Gobernación los puedan hacer personalmente sin ayuda de terceros.
Este día también sirvió para mostrar el cambio de la guerra a la paz, por parte de las comunidades indígenas, “Nosotros como comunidad indígena Nasa nos unimos al 'Día del Cambio' como el paso de la guerra a la paz de Colombia, este es el resultado de la ayuda de la gobernación con nuestras poblaciones”, manifestó Cristian Camilo Toconás Liz, integrante de la comunidad indígena Nasa.
A la jornada del 'Día del Cambio' también se integró la Policía Nacional con el bus interactivo de antinarcóticos, el cual tiene un aula pedagógica de programas de prevención de sustancias psicoactivas, que han ayudado a más de 9.000 jóvenes de la región. Estas actividades de cambio positivo continuarán este viernes 16 de junio en el Palacio de San Francisco.
Diego Fernando Lozano
periodista Gobernación del Valle