Cámara de Comercio de Buenaventura respalda propuesta de la Gobernadora de realizar obras por impuestos en el Distrito

Santiago de Cali, mayo 26 de 2017. Destacando que en el último año las empresas radicadas en Buenaventura, pagaron aproximadamente $20.246 millones en impuesto de renta, la Cámara de Comercio de Buenaventura, respaldó la propuesta de la Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro Torres, de que las empresas paguen con obras hasta el 50% de los impuestos.
“Los privados han dicho sí estamos en esa posición de apoyar esta iniciativa, no solamente con los impuestos gravables del 2016, sino también con los recursos que podamos anticipar; este es un ejercicio conjunto público - privado que la Gobernadora lo está liderando, lo ha conversado con el Gobierno Nacional y está dialogando con los empresarios grandes de Buenaventura”, afirmó, Alexánder Micolta, director de la Cámara de Comercio de Buenaventura.
De acuerdo con el comunicado que esta entidad sacó, afirman que la cifra obedece a "ejercicio de proyección sobre los impuestos de renta pagados por el empresariado, tomando como fuente los registros preliminares de la Dian al cierre del año 2016, y teniendo en cuenta el artículo 238, parágrafo número 2, pueden proyectarse hasta 10 años, logrando una gran bolsa de financiación por más de $200 mil millones.
“Esta es una de las propuestas que hemos realizado para que de esta manera se puedan ver recursos frescos en Buenaventura y se puedan realizar las obras. El propósito es que se articule a la comunidad, el Gobierno Municipal y Departamental y hacer obras con una inversión muy grande en Buenaventura”, aseguró la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro Torres.
La propuesta de la mandataria busca aportar a la solución de problemas estructurales de Buenaventura, en momentos en que Gobierno nacional, Comité del Paro y Alcaldía del Distrito, buscan unir esfuerzos del sector privado. La iniciativa está establecida en el marco del postconflicto y la reforma tributaria, que crearon las 'Zonas más afectadas por el conflicto armado' en el país.
Comunicaciones Gobernación del Valle