Se revisa plan de choque para brindar soluciones inmediatas a Buenaventura

Con la expectativa de lo que pueda suceder entre el gobierno nacional y el comité de paro de Buenaventura, en donde la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro actúa como articuladora en la mesa de diálogo, transcurre la reunión en la cual se busca acuerdos que permitirían moderar o levantar la protesta que cumple hoy jueves su tercer día.
La expectativa también se mantiene frente a la muerte del policía de carreteras Neiber Enríquez víctima de un lazo atravesado en la vía cuando transitaba a la altura del corregimiento de Cisneros, en donde manifestantes adelantan bloqueos durante el tercer día del paro en Buenaventura, la cual ocurrió horas antes del inicio de la reunión.
El hecho ocupó un espacio en la reunión, luego de que la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, lamentara lo sucedido e hiciera “un llamado a la cordura de los manifestantes y de las personas que están en el paro cívico, para que no se generen este tipo de problemas”,
La reunión avanza con la posición de los voceros del paro, de solicitar al Gobierno Nacional la declaratoria del estado de emergencia social, económico y ambiental, y la mesa gubernamental encabezada por el Ministro de ambiente, Luis Gilberto Murillo, la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro y el alcalde de Buenaventura, Eliécer Arboleda.
En este sentido, se revisa nuevamente los avances del plan de choque, comprometido por el Gobierno Nacional, que contempla inversiones por más de $176.000 millones y más de $30.000 millones de la Gobernación, para resolver necesidades en diferentes áreas como la de aumentar el suministro de agua potable a 18 horas diarias, educación y salud. Se busca implementar mecanismos que permitan más garantías en sus fechas de ejecución.
Diego Medina
Periodista Gobernación del Valle