Ministerio de Vivienda entregará 26 subsidios para el programa “Mi Casa Ya” en el Valle

Santiago de Cali 18 mayo de 2017. Gracias a la excelente ejecución de los programas de vivienda impulsados por el Gobierno Nacional en el Valle del Cauca, el Ministerio de Vivienda confirmó 26 mil subsidios del programa de ‘Mi Casa Ya’ para el departamento.
“Hemos acordado con la Gobernación, los alcaldes y los constructores traer para el departamento 26 mil subsidios para el programa ‘Mi Casa Ya’, pues ha logrado un trabajo efectivo en el tema de las viviendas gratis y para ahorradores”, señaló la Ministra Vivienda, Elsa Noguera
Por su parte, el secretario de Vivienda del Valle del Cauca, Antonio Fernando Mosquera, hizo un llamado al sector constructor del departamento, para aprovechar estas oportunidades que generan impactos positivos en la economía de los municipios.
“Por el momento ya son 15 las poblaciones que están apoyando los programas de vivienda para ahorradores que ganen hasta dos salarios mínimos legales vigentes y por eso invitamos al sector constructor y a los alcaldes para que sigan participando en los proyectos habitacionales”, afirmó el funcionario.
Para acceder a los beneficios de los programas de vivienda mi casa ya los interesados deben cumplir con los requisitos exigidos por el ministerio de vivienda.
Requisitos:
- Para acceder al subsidio, el beneficiario debe llenar los siguientes requisitos:
- Tener ingresos totales mensuales superiores al equivalente de 2 salarios mínimos mensuales legales vigentes, es decir, 1’475.434 pesos.
- No ser propietarios de una vivienda en el territorio nacional.
- No haber sido beneficiarios de un subsidio familiar de vivienda otorgado por una caja de compensación familiar.
- No haber sido beneficiarios de un subsidio familiar de vivienda otorgado por el Gobierno Nacional, que haya sido efectivamente aplicado.
- Contar con un crédito aprobado para la adquisición de la solución de vivienda.
- La vivienda por adquirir debe ser nueva y urbana, y su valor debe estar en un rango entre los 70 smmlv y los 135 smmlv, es decir de 51’640.190 a 99’591.795 pesos.
Carlos Soto
Periodista Gobernación del Valle