Familias de Calima-El Darién se suman a la sustitución de cultivos ilícitos

Santiago de Cali, 17 de mayo de 2017. Con el sí de 60 familias cocaleras, Calima-El Darién será el cuarto municipio en comenzar a sustituir cultivos de uso ilícito en el Valle del Cauca luego de la mediación del gobierno departamental con la comunidad, por asociaciones que plantearon inquietudes frente a la implementación de este programa nacional.
El Secretario de Paz del Valle, Fabio Cardozo, explicó que “la gobernadora, Dilian Francisca Toro específicamente intervino en el proceso que amenazaba con convertirse en confrontación, porque en este municipio había tensiones con la fuerza pública y la comunidad. Afortunadamente llegamos a tiempo y este municipio se va a vincular al programa de sustitución voluntaria de cultivos, para lo cual ya se hizo la gestión”.
Cardozo Montealegre precisó que inicialmente “son unas 60 familias que se acogieron y un poco más de un centenar de hectáreas sembradas en coca. Lo importante a destacar es la voluntad de las comunidades de vincularse a ese programa y la decisión del Estado de acompañar a las comunidades en la sustitución de esos cultivos”.
Entre Marzo y Abril de este año, familias de los municipios de Dagua, El Dovio y Bolívar se vincularon al programa para sustituir por cultivos productivos lícitos alrededor de 900 hectáreas sembradas de coca.
El programa dura dos años, tiene un subsidio de $1.000.000 mensual, mientras la familia va cambiando su actividad; tiene apoyos para un proyecto de corto plazo de $1.800.000, otro apoyo para una iniciativa de $9.000.000, y uno más en el segundo año para un proyecto de largo plazo por $10.000.000.
Diego Medina
Periodista Gobernación del Valle