Este 20 de junio cierran inscripciones para aspirar a maestrías y doctorados de la Gobernación del Valle

Santiago de Cali, 17 de mayo de 2017. El próximo 20 de junio cierran las inscripciones para acceder a las maestrías y doctorados con crédito educativo 100% condonable, financiado por la Gobernación del Valle del Cauca. Los interesados deben presentar sus solicitudes a través de la página Web del Icetex:www.icetex.gov.co.
El proyecto de maestrías y doctorados beneficiará a 174 profesionales del Valle del Cauca en programas pertinentes al desarrollo del departamento. Esta estrategia fue presentada por la Gobernadora Dilian Francisca Toro y tiene una inversión total $10.000 millones.
“Son 174 profesionales vallecaucanos que realizarán sus estudios de maestría y doctorado con créditos 100% condonables gracias al proyecto de formación de alto nivel financiado por el Departamento del Valle del Cauca con recursos provenientes del Sistema General de Regalías del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación del departamento. Su principal objetivo es promover la educación superior de calidad para fortalecer el desarrollo de esta región del país”, indicó la Subsecretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Gobernación, Sandra de Las Lajas Torres.
Este fondo beneficiará a 166 profesionales en programas de maestría, cubriendo gastos de matrícula y a 8 profesionales en programas de doctorado, cubriendo gastos de matrícula y de sostenimiento. Los programas deben ser ofrecidos por Instituciones de Educación Superior acreditadas en Alta Calidad.
A quiénes está dirigido: El proyecto tiene tres sectores de atención, los cuales son:
1. Docentes y directivos docentes de las instituciones educativas oficiales de los 42 municipios del departamento. Para estos educadores la formación debe orientarse hacia las áreas de conocimiento en enseñanza del lenguaje, matemáticas, ciencias sociales (incluyendo filosofía), ciencias naturales, enseñanza del inglés, gestión escolar e innovación.
2. Capital humano de y para la inserción en empresas privadas vallecaucanas. Para estos beneficiarios del sector productivo, los focos definidos son: educación, biodiversidad, agropecuario-agroindustria, servicios–logística, salud, energía y turismo.
3. funcionarios públicos inscritos en carrera administrativa y de libre nombramiento y remoción de la Gobernación y las 42 alcaldías del Valle del Cauca. Estos servidores tienen como énfasis estudios en política pública, administración pública, orientada a la ciencia, tecnología e innovación, gestión de la innovación o similares.
Cronograma para participar de la convocatoria:
12-mayo-2017: Apertura de convocatoria para inscripciones y entrega de documentación completa.
20-junio -2017: Cierre convocatorio para inscripciones y entrega de documentación completa. https://www.icetex.gov.co/
Hasta 30-junio-2017: Preselección
23-27 y 30 de junio-2017: Sesión Junta Administradora de adjudicación.
7 de julio-2017: Publicación resultados preliminares.
10 de julio a 21 de julio-2017: Solicitud de aclaraciones Banco de Elegibles.
2 de julio-2017: Publicación resultados definitivos.
31 de julio-2017: Inicio de Legalización en el ICETEX por parte de los beneficiarios aprobados.
14 de agosto-2017: Cierre de Legalización en ICETEX por parte de los beneficiarios aprobados.
Los candidatos inscritos dentro de los plazos establecidos para la presente convocatoria y que cumplan con la totalidad de los requisitos mínimos se someterán a diferentes criterios de evaluación.
Los requisitos para ser parte de este proceso de selección se pueden consultar en el sitio web del ICETEX (www.icetex.edu.co) entidad operadora del proyecto y la documentación requerida en esta convocatoria deberá ser enviada antes del 20 de junio de 2017.
Marcela Quitián
Periodista Gobernación del Valle