Gobernación rechaza crimen contra líder social del centro del Valle

Santiago de Cali, mayo 16 de 2017. La Gobernación del Valle del Cauca condenó el asesinato del líder campesino Mario Andrés Calle Correa, presidente de la Asociación de Trabajadores Campesinos del Valle del Cauca, Astracava, seccional Guacarí, en hechos registrados el pasado 13 de mayo.
En comunicado oficial, la gobernadora del Valle, Dilian Francsica Toro, extendió su abrazo de solidaridad a los familiares de Mario Andrés, lo mismo que a sus compañeros de la asociación y los campesinos del centro del Valle.
"Este crimen representa una amenaza a la paz y la convivencia, tarea en la que está empeñada esta Gobernación, junto a diversas organizaciones sociales y la comunidad internacional. Instamos a las autoridades judiciales a esclarecer los móviles y autores de este asesinato", expresó la mandataria en el comunicado.
De igual manera, el secretario de Paz y Reconciliación del Departamento, Fabio Cardozo, hizo un llamado a las organizaciones sociales, lo mismo que a las autoridades civiles para que sigan trabajando por la consolidación de la paz en la región, a fin de erradicar la violencia y generar oportunidades de desarrollo económico para todos.
El siguiente es el texto del comunicado.
COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA
La Gobernación del Valle del Cauca condena el asesinato del dirigente campesino Mario Andrés Calle Correa, presidente de la Asociación de Trabajadores Campesinos del Valle del Cauca, Astracava, seccional Guacarí, en hechos registrados el pasado 13 de mayo, que son materia de investigación.
Extendemos nuestro abrazo de solidaridad a los familiares de Mario Andrés, a sus compañeros de la Asociación y a los campesinos del centro del Valle.
Este crimen representa una amenaza a la paz y la convivencia, tarea en la que está comprometida esta Gobernación junto a diversas organizaciones sociales y la comunidad internacional.
Instamos a las autoridades judiciales a esclarecer los móviles y autores de este asesinato y reiteramos nuestra disposición a brindar garantías para que el Valle del Cauca sea un territorio de paz y líder del posconflicto en el país.
Hacemos un llamado a las organizaciones sociales y a las autoridades civiles y militares a seguir trabajando unidos para desmantelar las estructuras de las bandas criminales y que la violencia sea erradicada de nuestra región, condición fundamental para consolidar la paz y promover el desarrollo social.
Santiago de Cali, mayo 15 de 2017
Dilian Francisca Toro Torres
Gobernadora del Valle del Cauca