Obras del plan de choque para Buenaventura permitirán continuidad de 18 horas en el servicio de agua potable

Buenaventura 20 Abril de 2017. En una reunión sostenida en la alcaldía de Buenaventura el Gobierno Departamental, el Viceministerio de Aguas, Findeter y la Alcaldía del distrito de Buenaventura socializaron, ante la comunidad del puerto, el cronograma y avance de las obras que permitirán mejorar la prestación del servicio de agua, inicialmente por 18 horas continuas para toda la ciudad.
La Gobernación del Valle del Cauca aportó $20.000 millones para que en Mayo inicie la ejecución de obras complementarias, las cuales se realizarán simultáneamente para entregar a sus habitantes un acueducto de brinde un servicio con la calidad en el menor tiempo posible. De igual manera, en ese mismo mes se adjudicará la licitación para contratar la Interventoría de los trabajos.
“Quisimos entregar una rendición de cuentas a los habitantes de Buenaventura sobre las obras y confirmarles que los recursos por más de 130.000 millones de pesos del Banco Interamericano de Desarrollo ya están disponibles en una fiducia para garantizar la continuidad en las inversiones de la optimización del servicio de agua potable en Buenaventura”, señaló la Gobernadora del Valle.
Por su parte el Viceministro de Agua y saneamiento Fernando Vargas Mesías precisó que “a través del Plan de Choque para Buenaventura inicialmente se destinaron $45.000 millones para que al finalizar las obras en el primer semestre del año haya continuidad en el servicio por 18 horas y, en dos años, sus habitantes tengan el vital líquido 24 horas todos los días”.
Alejandro Callejas, vicepresidente técnico de Findeter, confirmó que en agosto estarán terminadas las obras que acabarán con la problemática de los cortes de agua en Buenaventura por turbiedad, que en el último año han afectado en cinco oportunidades el servicio de agua potable en la ciudad puerto.
Las obras para el acueducto de Buenaventura hacen parte del Plan Pazcífico el cual pretender solucionar de manera definitiva la problemática del agua en el Puerto, los trabajos que ya se encuentran en ejecución y con avances significativos son la optimización de las plantas de tratamiento de Venecia y Escalerte y la línea de conducción de 27 pulgadas .
Luis Alfonso Escobar, gerente del Plan Pazcífico, señaló que “se está haciendo seguimiento continuo al cronograma de trabajo y los tres niveles de gobierno están unidos para garantizarle a Buenaventura la continuidad y eficiencia en el servicio de agua”.
Carlos Soto
Periodista Gobernación del Valle