“Alcaldes deben ejercer control a operación ilegal de juegos de azar”, dice Gobernadora del Valle

Santiago de Cali, abril 19 de 2017. El Valle del Cauca se convirtió en el primer departamento del país en firmar el Pacto por la Legalidad del Sector de Juegos de Suerte y Azar, estrategia con la que Coljuegos, entidad que administra, opera y explota este monopolio rentístico, busca combatir la operación ilegal de estos juegos que afectan los recursos para la salud.
Así lo expresó Juan B. Pérez, presidente de Coljuegos, al señalar la importancia del Valle del Cauca, departamento que representa el 10 por ciento de los recursos que se producen en el país por este concepto, y destacar el permanente interés de la gobernadora Dilian Francisca Toro en los controles y formalización del sector.
“Tenemos detectadas en el país cerca de 6.500 denuncias por ilegalidad en los juegos de suerte y azar. Estamos perdiendo cerca de 350.000 millones de pesos y el Valle del Cauca, dentro del global de ingresos que tiene el sector, representa el 10 por ciento, por eso consideramos que este departamento es muy importante para empezar esta lucha”, dijo el directivo.
Según Coljuegos, en el Valle del Cauca las principales denuncias sobre ilegalidad en juegos de suerte y azar se concentran en Cali, Sevilla, Zarzal, Roldanillo, Jamundí y Alcalá. De ahí el llamado de la gobernadora Dilian Francisca Toro a los mandatarios para evitar la pérdida de los recursos destinados a la salud.
“En el Valle del Cauca son más o menos 15.000 millones de pesos al año que dejamos de percibir y es importante llamar atención a los alcaldes porque son ellos en los municipios los que tienen que controlar y vigilar que no haya rifas y juegos de suerte y azar ilegales”, dijo la mandataria.
“Es un llamado de atención que realizamos en defensa de los recursos de la salud”, insistió la Gobernadora del Valle, al indicar que es necesario incentivar la cultura de la legalidad entre niños, jóvenes y adultos.
Explicó la mandataria que el Valle del Cauca donde en el último año se incrementaron las ventas por lotería en un 19.54 por ciento y al mismo tiempo las trasferencias a la salud por lotería aumentaron 34 por ciento, convirtiéndose en la segunda lotería con mayor crecimiento en ventas en el país, es fundamental el acompañamiento de la comunidad.
“Vamos hacer campaña con la Beneficencia del Valle para reforzar con la comunidad para que compremos juegos que sean legales”, dijo la Gobernadora del Valle.
El coronel Wilson González, comandante de Policía Valle, dijo que con esta estrategia el Valle continúa con actividades de mejoramiento de las condiciones de salud para la comunidad.
Con la implementación del pacto se fortalecerán los operativos coordinados con la Policía, la Fiscalía, los municipios y departamentos. Serán 10 los pactos que se firmarán en el territorio nacional.
Durante el evento también se firmó el Protocolo para el bloqueo de 325 páginas internacionales que están operando de manera ilegal en el país, especialmente de apuestas deportivas.
Patricia Elena Aley
periodista Gobernación del Valle