Jamundí estrenará Casa de Cultura

Santiago de Cali, noviembre 30 de 2016. En una ceremonia prevista para las 3:00 de la tarde, este 1 de diciembre el Ministerio de Cultura inaugurará la Casa de la Cultura de Jamundí, Valle del Cauca.
El evento estará presidido por la ministra de Cultura, Mariana Garcés Córdoba; la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro; la Secretaria del Valle, Isabel Cristina Restrepo y las autoridades locales de este municipio.
La inversión que se destinó para rehabilitación de la Casa de Cultura fue por más de $3.200 millones, con los cuales se realizaron trabajos de mantenimiento cubierta en teja de barro; cambio de estructura de madera, instalación de láminas de superboard y malla electro soldada, restauración carpintería de madera, adecuaciones en la estructura muraria en tierra (adobe y bahareque), en el sistema eléctrico, suministro e instalación de planta eléctrica, adecuación fachada principal, accesos para personas con situación reducida, rehabilitación bajo los parámetros ajustados a la norma de sismo resistencia NSR10 que les permitan soporta los embates de la naturaleza.
También fueron habilitadas en esta casa emblemática la sala de juntas, sala de exposiciones temporales, sala de formadores, oficina de dirección y coordinación.
En el edificio posterior de la casa de cultura se realizaron trabajos en adecuación de cubierta, mantenimiento de sistema estructural y canales en lámina. Además, mampostería interior para generación de espacios individuales, adecuación del sistema eléctrico, construcción de escaleras a segundo piso, suministro e instalación de barandas sobre auditorio principal, suministro e instalación de sistema acústico al auditorio, suministro e instalación de ascensor para facilitar la accesibilidad a personas con movilidad reducida e instalación de sistema central de aire acondicionado.
La rehabilitación de este inmueble cultural beneficiará alrededor de 1.200 personas, las cuales participarás de las actividades culturales que ofrece el Plan Nacional de Música para la Convivencia y el de lectura ‘Leer es mi Cuento’, que adelanta el Ministerio de Cultura en estas poblaciones.
La dotación de mobiliario que entrega el Ministerio de Cultura al Municipio tiene un total de 117 elementos que consta de sillas para adultos y niños, sillas administrativas, mesas de lectura y trabajo para adultos y niños, mesas para computadores, estanterías dobles para adultos, estanterías sencillas para niños, estanterías de exhibición para libros y revistas, mesa modular para recepción (puesto de trabajo), archivadores para escritorio, gabinete de primeros auxilios, muebles, cojines multifuncionales en espuma de alta densidad para niños, avisos de señalización e información, extintores y mesas higiénicas para cambiar bebés.
La dotación de libros fue entregada por la Biblioteca Nacional en colección nueva dentro de los recursos vigencia 2016.
El proceso de intervención de los inmuebles culturales estuvo acompañado de un Plan de Acción Social, que a través de la conformación de mesas de trabajo con actores sociales, permitió la identificación de grupos artísticos de cada municipio, la apropiación de los espacios recuperados, creación de políticas culturales, y generación de acuerdos con las Administraciones Municipales para el mantenimiento y sostenibilidad de los inmuebles.
Durante el años 2010 al 2016 el Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos Calderón, el Ministerio de Cultura ha invertido más de $457.000 millones de pesos en la construcción y rehabilitación de 420 espacios culturales en todo el país, propiciando escenarios de paz para todos los colombianos.
Inversiones en el departamento del Valle del Cauca 2010 – 2016
Entre 2010 y 2015 se destinaron $ 143.362 millones para el sector cultural del departamento del Valle del Cauca, entre recursos del Ministerio de Cultura y fuentes de financiación como: impuesto nacional al consumo de la telefonía móvil, sistema general de participantes, sistema general de regalías, los proyectos Espacios de Vida y Cultura en los Albergues de Colombia Humanitaria y MinCultura, recursos de la Ley del Espectáculo Público, Infraestructura Cultura y la intervención a la Plaza de Mercado en Buenaventura.
Dicha inversión permitió la construcción y el fortalecimiento de 36 obras de infraestructura cultural en este departamento.