Empleados del Hospital Universitario del Valle fueron notificados sobre nueva planta de cargos

Santiago de Cali, octubre 27 de 2016. Con la notificación de los puestos que fueron suprimidos de la planta de cargos continuó la socialización de los ajustes que requiere el Hospital Universitario del Valle, tras su ingreso a la Ley 550 y la puesta en marcha de un plan de transformación institucional.
El gerente del hospital, Juan Carlos Corrales, explicó que se hizo la notificación respectiva a cada uno de los empleados. “Ellos tendrán el tiempo que la Ley otorga para considerar la liquidación y procederemos a hacer efectivo el pago de lo que representa en términos monetarios la supresión del cargo para cada uno de los empleados”, agregó.
La primera jornada se cumplió en las instalaciones de Indervalle y Comfenalco, donde participó personal de carrera administrativa, libre nombramiento y remoción, provisionalidad y trabajadores oficiales. La medida no cobijó el personal médico.
Giovanny Ramírez, asesor de la Gobernación del Valle, indicó que la jornada consistió en explicarles, de manera detallada, cómo es el procedimiento para acceder a la reclamación de sus prestaciones definitivas y cómo fue el procedimiento de la liquidación, es decir, cómo fue, a qué tiene derecho, cómo es la tabla de indemnización y todos esos detalles para poder que sepan diferenciar entre la comunicación y la notificación.
La próxima semana y tras la revisión de las liquidaciones llegarán los actos administrativos a cada persona, pues se trata de un trámite individual y acorde con cada caso.
Quienes acompañaron las tareas del hospital se expresaron frente a la medida.
“Estamos siendo notificados y en mi caso personal, que el cargo se suprimió. Se siente uno en el limbo sin saber si hay opción de prestarle otra vez el servicio al Hospital Universitario”, dijo Milena Guevara, quien se desempeñó como secretaria.
Todo este proceso es el resultado de un estudio técnico que consideró la necesidad de ajustar el centro asistencial a 400 camas para la atención de la alta complejidad, así como para disminuir los costos que representa la nómina.

Patricia Elena Aley
periodista Gobernación del Valle