Beatriz Gómez de Dussán, promotora designada por la Supersalud para renegociar acreencias del HUV

Santiago de Cali 27 Octubre de 2016. Luego de acogerse a la ley 550 el primer paso del Hospital Universitario del Valle será iniciar la concertación con los más de 750 acreedores. Este proceso será liderado por la promotora Beatriz Gómez de Dussán funcionaria designada por la Superintendencia de Salud.
La Gobernadora del Valle Dilian Francisca Toro señaló que “se hizo el corte final de las acreencias a 31 de agosto de 2016 y la Promotora realizará la labor de reunir y organizar a todos los acreedores para que las deudas con ellos se puedan pagar a siete años, permitiendo generar el camino para el equilibrio entre ingresos y gastos”.
Las deudas del Hospital Universitario que alcanzan los $286.000 millones serán verificadas por la Promotora y pueden ser conciliadas con los acreedores con el fin de lograr la estabilidad financiera y operativa del principal centro asistencial del sur occidente del país.
La Gobernadora definió las acreencias que tienen prioridad: en primer lugar están los dineros adeudados por salarios y prestaciones legales a los trabajadores, seguido del grupo de los proveedores que prestaron algún servicio a la entidad y, finalmente, el grupo de las entidades financieras. Para ello, la Promotora debe realizar una asamblea de acreedores para indicar la forma de pago y la destinación de los recursos del ahorro en el hospital.
La mandataria de los vallecaucanos aseguró que al iniciar la conciliación entre la Promotora del HUV y los acreedores se pretende ahorrar $40.000 millones por año y evitar posibles embargos a las cuentas del Hospital Universitario.
Con la decisión de acogerse a la ley 550, el Hospital Universitario del Valle se aleja del fantasma de la liquidación.
Carlos Soto
Periodista Gobernación de Valle