Tejiendo esperanzas

Con el apoyo de la Gobernación del Valle del Cauca a través de la Secretaria de Asuntos Étnicos, comprometidos con las actividades culturales de las organizaciones Afro de los diferentes Municipios del Valle del Cauca.
Con gran éxito se llevo a cabo en el Municipio de Guacarí el 1er Encuentro Cultural Afrocaña 2017, realizado por la Fundación Oro y caña.
Un despliegue de cultura, ritmos ancestrales que contagio a toda la comunidad guacariceña por 3 días quienes se dieron cita para disfrutar de las diferentes actividades que las delegaciones de: Ciénaga Magdalena, Jamundí, Buenaventura, Cali, Bogotá Distrito Especial, y como anfitriones el grupo folclórico de Guacarí Fundación Artística oro y caña, los diferentes actos culturales contagiaron al público, con diferentes ritmos musicales y danzas folclóricas del pacífico sur hasta la zona norte del caribe colombiano.
A su vez, una vez más las artesanas del cabello tejieron esperanzas en Cali; la Asociación de mujeres Afrocolombianas-Amafrocol, llevó acabo el XIII Encuentro de Peinadoras y Concurso de Peinados Afro TEJIENDO ESPERANZAS.
Ofreció al público una variada programación que comprendió entre otras actividades, talleres de cuidado y manejo del cabello afro natural, maquillaje para mujeres negras, cuente ría, roda de samba y un fantástico taller de elaboración de muñecas negras en el cual participaron grandes y chicos.
Además el espacio se presto para la articulación entre mujeres negras afroemprendedoras, quienes lideran procesos reivindicatorios de la estética y la belleza negra en diferentes regiones del país, lo cual compartieron en el VI FORO NUESTRO CABELLO, NUESTRA RESISTENCIA, que tuvo lugar en la víspera del encuentro de peinadoras.