Convocatoria de formación para el fortalecimiento de empresas creativas de Cali 2023

JUNIO 4 - 2023 - ACTUALIZACIÓN - PUBLICACIÓN DE ELEGIDOS
# | Nombres y apellidos | Municipio | Linea artística | Nombre del emprendimiento o empresa creativa |
1 | Nathalia Guevara Chávez | RESTREPO | Artes visuales | Pinturarte |
2 | Dorian Enith Rodríguez Rodríguez | PALMIRA | Joyeria | DIRUZ ACCESORIOS |
3 | Sandra Monica Piedrahita Mambuscay | CALI | Artes manuales | Moniscraft |
4 | Anabella Mosquera Ramírez | CALI | Textiles | Anabella Mosquera Design |
5 | Martha Cecilia Ortiz Pineda | CALI | oficio tradicional | "Señor Alfeñique" Macetas, arte y dulzura |
6 | Diana Mercedes Ortiz | CALI | Artesania | Artesanias Shadday |
7 | Erika Guatnizo | CALI | Artes visuales | Mosaic Art Studio |
8 | Viviana Arboleda Ponce | CALI | Audiovisual | Tango Films SAS |
9 | Diana María González Reyes | GINEBRA | Artes visuales | Tu Diseño Cuadros |
10 | Luz Angela Vargas Puentes | CALI | Artesas | Eveart artesanías Colombia |
11 | Jessica Banguera Balanta | CALI | Bebidas tradicionales | Bebidas del Pacífico Sabor Timbiquireño |
12 | Angélica Bernal | CALI | Artes visuales | Zonartiva Personalizados |
13 | Luis Enrique Mueses Cuaran | CALI | Artesanias | Artesanias Tícal |
14 | Angela María ñañaez | CALI | Artesanias | Sandalias en cuero artesanal |
15 | Alejandra Lady Molina | CALI | Oficio tradicional | Macetas Dulce Alfeñique |
16 | Ana Lucía Bucheli Córdoba | CALI | Artesanias | Jana Cueros |
17 | Lucet Ibarra Ortega | CALI | Joyeria | KORI Bisutería |
18 | Marcela Espinosa | CALI | Artesanias | Aquelarre Mulato |
19 | Ediltrudis Díaz Chala | CALI | Artesanias | TELARES TIMBIQUI |
20 | Ana Catalina Echeverri | CALI | Artes escénicas | Fundación del Artista Colombiano |
21 | Adriana Molina Varón | CALI | Artes escénicas- danza | Imperio Juvenil |
22 | Diana Patricia Giraldo Rivera | CALI | Artes escénicas-teatro | Fundación Jacaranda Centro Cultural |
23 | Carlos Fabio López | CALI | Artes visuales | Decocuadros Moran |
24 | Maria Gladis Barrera | CALI | Artesania | Tradición nAcestral |
25 | Andrea Hoyos Ruiz | CALI | Joyeria | Horu Arte en Mostacilla |
26 | Andres Eduardo Lozano Yate | PALMIRA | artesania | Taiba Artesanias y Arte |
27 | Yenis Pacheco | CALI | Artesania | Tejisueños |
28 | Mónica María Renza Vivas | CALI | Arte Manual | TITOY ART INN |
29 | Jhonni Andrés Calderón Giraldo | CALI | Medios digitales | Hablalo Ve |
30 | Carlos Alberto Rodríguez Castro | CALI | Patrimonio y turismo cultural- museo | Museo Departamental de Ciencias Naturales Federico Carlos Lehmann Valencia |
31 | Stefany Coll Forero | CALI | Artes escénicas- danza | Coll Dance Company |
32 | David Andres Vargas Mendoza | CALI | Patrimonio y turismo cultural -museo | Museo Libre de Arte Público de Colombia |
33 | Diego Fernando Salas Roa | CALI | Artes visuales - muralismo | Alpa Jaguar |
34 | Camila Diaz Escobar | CALI | Bebidas tradicionales | Viche La Pampa |
35 | Diana Carolina Mendoza | CALI | Artes escénicas-teatro | Fundación Pazajeros |
---------
La Gobernadora del Valle del Cauca, Dra. Clara Luz Roldán González y la Secretaria de Cultura, Dra. Leira Giselle Ramírez Godoy, informan al sector cultural del Valle del Cauca que han dado apertura a la Convocatoria de formación para el fortalecimiento de empresas creativas de Cali y ciudades aledañas, el cual se realizará en alianza con el Centro de Desarrollo del Espíritu Empresarial de la Universidad Icesi (CDEE - Icesi)
OBJETIVO GENERAL
Fortalecer el conocimiento, las competencias y visión empresarial a través de herramientas que impulsen la estrategia de crecimiento para emprendedores y/o empresarios en la industria creativa y cultural de la Santiago de Cali y ciudades aledañas.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Fortalecer su pensamiento estratégico empresarial
- Determinar una estrategia de mercadeo escalable
DIRIGIDO A:
Empresarios y/o emprendedores con iniciativas en la industria cultural y creativa, que deseen fortalecer sus iniciativas para el crecimiento.
REQUISITOS:
- Pueden presentarse co-fundadores de una misma iniciativa
- La iniciativa debe contar con ventas demostrables de más de un (1) año que les haya permitido validar su mercado.
- Deben tener la capacidad de tomar decisiones estratégicas dentro de la organización.
- Disponer del tiempo para participar de las dos (2) jornadas programadas
TOTAL DE BENEFICIARIOS: 30 gestores culturales seleccionados.
MODALIDAD: Presencial
TEMÁTICAS DE LOS PROCESOS DE FORMACIÓN
- Taller Integral Teórico Práctico – “Herramientas Estratégicas para el Crecimiento en ventas de los emprendimientos e industrias creativas del valle del Cauca”
En este taller los participantes identificarán y definirán una estrategia enfocada en mejorar sus ventas, comercializar sus productos y medir el impacto de las ventas en sus finanzas, a través de herramientas prácticas y teóricas que les permitan incrementar sus ventas, identificar las necesidades del cliente, validar el precio de venta de los productos y enfocar las estrategias de promoción y comercialización de los productos.
- Taller Teórico Práctico – “Herramientas Digitales para el desarrollo de nuevos canales de venta para los emprendimientos e industrias creativas del valle del Cauca”
En este taller los participantes identificarán y conocerán los beneficios que ofrecen las herramientas digitales en los emprendimientos, a través del uso de nuevas tecnologías, las cuales permiten crear nuevos canales de venta, generar campañas de marketing en redes sociales, implementar el comercio electrónico, utilizar monederos inteligentes, entre otros. Para lograr un impacto en las iniciativas participantes, se seleccionará de cada taller a diez empresas con potencial de crecimiento, a las cuales se les realizará un Diagnóstico de la mano de un experto, donde se analizará el nivel de madurez de la iniciativa empresarial y el estado de cada una de las áreas claves planteadas en los talleres, con el fin de determinar una ruta estratégica para su crecimiento. Adicionalmente las empresas recibirán cuatro horas de asesoría especializada en el punto crítico más alto, que muestre el diagnóstico.
CRONOGRAMA:
ACTIVIDAD |
FECHA |
Convocatoria de inscripción |
23 al 30 de junio de 2023 |
Proceso de selección |
3 de julio de 2023 |
Publicación de los seleccionados |
4 de julio de 2023 |
Inicio de clases |
8 de julio de 2023 |
ENLACE INSCRIPCIÓN:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeIzq0HuPw8JLKv41B_awbkFWbIKUD8MhJYy46eFAlQySsK9g/viewform