Convocatoria para la profesionalización de artistas y creadores empíricos del Valle del Cauca Tercera Cohorte 2023-2 (Áreas Convocadas: Artes Escénicas, Artes Plásticas e Interpretación Musical)
La Gobernadora del Valle del Cauca, Dra. Clara Luz Roldán González y la Secretaria de Cultura, Dra. Leira Giselle Ramírez Godoy, informan al sector cultural del Valle del Cauca que han dado apertura a la Convocatoria de preselección para artistas y creadores empíricos del Valle del Cauca en las áreas de Artes Escénicas, Artes Plásticas e Interpretación Musical Tercera Cohorte 2023-2.
El proceso de selección tendrá dos fases y correrá por cuenta de Bellas Artes Institución Universitaria: verificación de la documentación requerida y del cumplimiento de los requisitos mínimos; y, evaluación de las hojas de vida de los aspirantes y la realización de pruebas de admisión.
La convocatoria se enmarca en el Proyecto ‘Fortalecimiento a la identidad cultural y la profesionalización de los artistas’ establecido en el Plan de Desarrollo del Valle del Cauca 2020-2023 ‘Valle Invencible’, que busca beneficiar a creadores y gestores culturales en la modalidad de profesionalización.
El valor de la matricula será asumido de la siguiente manera: la Gobernación del Valle - Secretaría de Cultura otorgará una beca de estímulo por valor del 80% del total de la matrícula, el 20% restante será asumido por el estudiante beneficiado.
En las páginas www.valledelcauca.gov.co/cultura y en www.bellasartes.edu.co podrá encontrar las condiciones y requisitos para participar en el proceso que cerrará inscripciones el próximo 30 de mayo de 2023.
El Programa de Profesionalización para Artistas y Creadores empíricos del Valle del Cauca, responde a la demanda del sector cultural de la región, valorando la trayectoria y los aportes de los artistas vallecaucanos en un camino hacia la cualificación de competencias, la dignificación de la profesión y el desarrollo productivo de su actividad; posibilitándoles mayor reconocimiento laboral, mejor remuneración, soporte de acreditación, acceso a la docencia superior y desarrollo personal.
Los programas ofertados por la Gobernación del Valle del Cauca - Secretaría de Cultura en alianza con el Instituto Departamental de Educación Superior Bellas Artes, son las siguientes: Interpretación Musical, Artes Plásticas y Artes Escénicas, las cuales cuentan con Registro Calificado expedido por el Ministerio de Educación Nacional y Acreditación de Alta Calidad y se rigen por criterios de calidad, contenidos y pertinencia social.
Programas académicos
Interpretación Musical
El programa de Interpretación Musical del Conservatorio “Antonio María Valencia” de Bellas Artes es un programa académico de formación profesional a nivel de pregrado según Registro ICFES número 220647840007600111100 y acreditación de alta calidad según Resolución número 11939 de 2016 del Ministerio de Educación Nacional.
Este programa asume la educación como proyecto de vida y genera múltiples espacios para la formación musical y el desarrollo del pensamiento simbólico, lógico-formal y creativo de los estudiantes; articula la interpretación musical a la producción artística y académica, a la indagación en las relaciones de la música con otras artes y otros campos del conocimiento. El egresado será un músico con una sólida formación académica, estética y ética, fundamentada en la práctica instrumental, la investigación y el sentido crítico, asumiendo los retos de su saber artístico de acuerdo con el contexto social.
La oferta de profesionalización se hace bajo las estructuras curriculares vigentes y tiene una duración de cinco (5) semestres, modalidad presencial; desarrollada con criterios de flexibilidad que responden a las características de la población beneficiaria.
Artes Plásticas
El programa de Artes Plásticas de la Facultad de Artes Visuales y Aplicadas de Bellas Artes es un programa académico de formación profesional a nivel de pregrado con registro calificado según Resolución 17688 de 2013 del Ministerio de Educación Nacional y acreditación de alta calidad según Resolución 17239 de 2018 del Ministerio de Educación Nacional.
El programa se propone formar profesionales en artes plásticas que, en el desarrollo de su práctica artística de investigación-creación, aporten a la construcción, transformación y desarrollo de procesos culturales a nivel regional, nacional e internacional. El egresado de este programa se destaca por su alta sensibilidad artística y estética, expresada en formas del quehacer desde las artes plásticas con un enfoque interdisciplinar; con capacidad de abordar los lenguajes plásticos y desarrollar métodos particulares adecuados a diferentes proyectos y prácticas artísticas que propicien la experiencia estética del espectador y dinamicen los diversos entornos socioculturales.
La oferta de profesionalización se hace bajo las estructuras curriculares vigentes con una duración de cuatro (4) semestres, modalidad presencial; desarrollada con criterios de flexibilidad que responden a las características de la población beneficiaria.
Licenciatura en Artes Escénicas
El programa de Licenciatura en Artes Escénicas de la Facultad de Artes Escénicas de Bellas Artes, es un programa académico de formación profesional a nivel de pregrado con registro calificado según Resolución 3288 de 2011 del Ministerio de Educación Nacional y acreditación de alta calidad según Resolución 17238 de 2018 del Ministerio de Educación Nacional.
La Licenciatura en Artes Escénicas de Bellas Artes forma profesionales que pueden desempeñarse en diferentes contextos educativos. Entre sus principales competencias se encuentran el trabajo en equipo; el diseño y ejecución de proyectos artísticos y/o pedagógicos; el desarrollo de su actividad artística y pedagógica en el marco de los procesos de investigación – creación, así como la generación de espacios propicios para la inter y transdisciplinariedad.
El programa especial de profesionalización en Licenciatura en Artes Escénicas, con una duración de cuatro (4) semestres y modalidad presencial, está concebido desde un enfoque teórico –práctico a partir de la modalidad de seminario taller que permita tener como punto de partida la experiencia, el saber hacer de los participantes para, desde allí, proponer diálogos que enriquezcan las acciones creativas y pedagógicas de los participantes.
Cronograma de actividades:
ACTIVIDAD |
FECHA |
Inscripciones |
Del 16 al 30 de mayo 30 de 2023 |
Verificación de requisitos mínimos |
Del 31 de mayo al 02 de junio de 2023 |
Evaluación de hojas de vida |
Del 5 al 15 de junio de 2023 |
Aplicación de pruebas específicas |
Del 16 al 22 de junio de 2023 |
Publicación del listado de admitidos y opcionados |
Nueva fecha: Julio 14 de 2023 |
Conozca al detalle todo los relacionado a la presente convocatoria consultando la cartilla adjunta:
Cartilla Profesionalización 3ra Cohorte
Link de inscripción: https://forms.gle/V2H6od214eGqbRwJ7
Mayor información en:
Instituto Departamental de Bellas Artes
Avenida 2N#7N-66
Teléfono: 6203333
Cali, Valle del Cauca
Correo: profesionalizacion2023@bellasartes.edu.co
- - -
ACTUALIZACIÓN 12/06/2023
La Gobernación del Valle del Cauca a través de su Secretaría de Cultura informa al sector cultural que luego del proceso de verificación de la documentación requerida y del cumplimiento de los requisitos mínimos para el proceso de selección de los artistas y creadores empíricos, que participaron en la Convocatoria para el otorgamiento de becas en las áreas convocadas de Artes Escénicas, Artes Plásticas e Interpretación Musical, de la tercera cohorte del Programa Profesionalización de Artistas 2023-2; se encuentra en etapa de evaluación del porcentaje que deben cumplir los candidatos para su elección, los cuales serán publicados el viernes 14 de julio de 2023.
- - -
ACTUALIZACIÓN 17/06/2023
En cumplimiento del objeto del Convenio 1.240-13.03-0062-2023, Bellas Artes Institución Universitaria ejecutó el proceso de selección para la formación de una nueva Cohorte para la profesionalización en Artes Plásticas, Interpretación Musical y Licenciatura en Artes Escénicas, dirigido a Artistas y Creadores Culturales del Departamento del Valle del Cauca, así:
Una vez implementadas y ejecutadas todas las etapas del proceso de selección, a saber: inscripciones, verificación de documentación, verificación de requisitos mínimos, evaluación de hojas de vida, conformación de lista de elegibles, se procede a la verificación del perfil del aspirante en cada uno de los programas.
Como resultado, se publican los listados de admitidos de acuerdo a los criterios de evlaución y distribución:
PROGRAMA DE ARTES PLÁSTICAS |
||||
RESULTADOS DEFINITIVOS EVALUACION ASPIRANTES TERCERA COHORTE 2023 |
||||
Nº |
SELECCIONADO |
ENFOQUE |
VARIABLE |
CALIFICACIÓN |
1 |
FREDY ALEXANDER ALBARRAN GIRALDO |
TERRITORIAL |
CALI |
87,08 |
2 |
YENNIFER BOVER |
TERRITORIAL |
CALI |
86,67 |
3 |
CARLOS FERNANDO GUZMÁN RUIZ |
TERRITORIAL |
CALI |
85,00 |
4 |
JOHN JAIME URAN RESTREPO |
TERRITORIAL |
CALI |
84,17 |
5 |
ADRIANA RAMÍREZ CAMARGO |
TERRITORIAL |
CALI |
82,08 |
6 |
JORGE CUELLAR |
TERRITORIAL |
CALI |
81,25 |
7 |
ANDRES MAURICIO SAUCEDO RODRIGUEZ |
TERRITORIAL |
CALI |
80,83 |
8 |
ANDRES FELIPE VILLEGAS GONZÁLEZ |
TERRITORIAL |
CENTRO |
70,00 |
9 |
ALEXANDRA RAMOS ANTURI |
TERRITORIAL |
CENTRO |
68,75 |
10 |
PATRICIA MERCEDES BLANCO PEREZ |
TERRITORIAL |
SUR |
91,25 |
11 |
HAROLD TORRES GONZÁLEZ |
TERRITORIAL |
SUR |
87,5 |
12 |
MARIA DEL CARMEN PERDOMO OBANDO |
ETNICO |
AFRO |
91,67 |
13 |
CINDY JOHANNA MUÑOZ SANCHEZ |
ETNICO |
INDÍGENA |
84,17 |
14 |
JANNER EWILMER SÁNCHEZ DUQUE |
DIFERENCIAL |
VULNERABILIDAD (DISCAPACIDAD, LGTBIQ+) discapacidad sensorial |
87,08 |
15 |
NELLY GASCA TOVAR |
DIFERENCIAL |
VICTIMA DEL CONFLICTO ARMADO |
85,42 |
PROGRAMA DE INTERPRETACIÓN MUSICAL |
||||
RESULTADOS DEFINITIVOS EVALUACION ASPIRANTES TERCERA COHORTE 2023 |
||||
Nº |
SELECCIONADO |
ENFOQUE |
VARIABLE |
CALIFICACIÓN |
1 |
FERNANDO SALAZAR WAGNER |
TERRITORIAL |
CALI |
4,94 |
2 |
ANDREA MONCADA |
TERRITORIAL |
CALI |
4,92 |
3 |
MERY HELEN GUZMÁN TORRES |
TERRITORIAL |
CALI |
4,74 |
4 |
JHON JAIRO GOMEZ RAMIREZ |
TERRITORIAL |
CALI |
4,73 |
5 |
JULIAN ANDRES OSORIO CEDIEL |
TERRITORIAL |
CALI |
4,60 |
6 |
LILIAN JOHANNA CARDONA DIAZ |
TERRITORIAL |
CALI |
4,50 |
7 |
IOMA ALEJANDRA ARISTIZABAL |
TERRITORIAL |
CALI |
4,40 |
8 |
JOSEPH ARANGO RESTREPO |
TERRITORIAL |
CALI |
4,10 |
9 |
FRANCK ALEXIS RENTERÍA CADENAS |
TERRITORIAL |
CALI |
4,10 |
10 |
JOHN ALEXANDER ACOSTA MARTINEZ |
TERRITORIAL |
CALI |
4,06 |
11 |
FRANCISCO JAVIER DIAZ VARGAS |
TERRITORIAL |
CALI |
3,87 |
12 |
JUAN PABLO OROZCO BERMÚDEZ |
TERRITORIAL |
NORTE |
4,17 |
13 |
EDGAR WILSON SÁNCHEZ DUQUE |
TERRITORIAL |
CENTRO |
4,81 |
14 |
CARLOS HOLMES JIMÉNEZ SOTO |
TERRITORIAL |
CENTRO |
4,63 |
15 |
YHOWALDY HUMBERTO MARIN AGUIRRE |
TERRITORIAL |
CENTRO |
4,48 |
16 |
JUAN SEBASTIÁN ORTIZ CORTÉS |
TERRITORIAL |
SUR |
4,63 |
17 |
ALEJANDRO DOMÍNGUEZ |
TERRITORIAL |
SUR |
4,30 |
18 |
JUAN MATEO HERNÁNDEZ VELASQUEZ |
TERRITORIAL |
SUR |
3,89 |
19 |
OSCAR FREDDY MIRANDA QUIÑONES |
ETNICO |
AFRO |
4,67 |
20 |
JHON FERNANDO ZAPATA FERNANDEZ |
DIFERENCIAL |
VULNERABILIDAD (DISCAPACIDAD, LGTBIQ+) |
4,87 |
PROGRAMA DE LICENCIATURA EN ARTES ESCÉNICAS |
||||
RESULTADOS DEFINITIVOS EVALUACION ASPIRANTES TERCERA COHORTE 2023 |
||||
Nº |
SELECCIONADO |
ENFOQUE |
VARIABLE |
CALIFICACIÓN |
1 |
DIEGO MONTOYA GONZALEZ |
TERRITORIAL |
CALI |
80,5 |
2 |
ANGÉLICA MARÍA NIETO CRUZ |
TERRITORIAL |
CALI |
71,25 |
3 |
LEIDY VIVIANA OSSA PADILLA |
TERRITORIAL |
CALI |
67,5 |
4 |
LUISA MARÍA SÁNCHEZ BOTERO |
TERRITORIAL |
CALI |
65,25 |
5 |
STIVEN BEDOYA CARRILLO |
TERRITORIAL |
CALI |
64,25 |
6 |
DIANA MARCELA ALVAREZ REYES |
TERRITORIAL |
CALI |
62,5 |
7 |
MAURICIO MONTOYA MILLÁN |
TERRITORIAL |
CALI |
62 |
8 |
LADY JOANA HOLGUIN OSPINA |
TERRITORIAL |
SUR |
62 |
9 |
SERGIO ARI MILLAN RENTERIA |
TERRITORIAL |
NORTE |
73 |
10 |
OSCAR HERNANDO ARBOLEDA MORENO |
TERRITORIAL |
CENTRO |
63,5 |
11 |
JUAN SEBASTIAN TAPIERO GARCES |
ETNICO |
AFRO |
78,75 |
12 |
JAIR ANDRES CHARA |
ETNICO |
AFRO |
74,75 |
13 |
MARY LUZ MARTINEZ GIRON |
ETNICO |
AFRO |
67,25 |
14 |
MAURICIO PACHO |
ETNICO |
INDÍGENA |
72,5 |
15 |
YEISON ANDRES RENTERIA PALACIOS |
DIFERENCIAL |
VICTIMA DEL CONFLICTO |
64 |