Gobierno del Valle invirtió en el 2022 cerca de $80.000 millones para mejorar condiciones de población víctima del conflicto

Santiago de Cali, junio 1 de 2023. Durante tres días sesionó el Plenario de la Mesa Departamental de Víctimas 2023, espacio en el que fueron socializadas las metas y presupuestos establecidos en el Plan de Acción Territorial del Departamento que impulsa la Gobernación del Valle del Cauca a través de la Secretaría de Paz Territorial y Reconciliación. Los integrantes de esta Mesa destacaron el trabajo realizado por esta población en la última vigencia de 2022.
“Hemos hecho un trabajo proactivo con la Gobernación del Valle para favorecer a las víctimas del conflicto armado y se ha logrado por ejemplo en el tema de emprendimiento con dos fondos Valle INN con $1.500 millones favoreciendo a 300 personas. Otro aspecto fue la inversión de más de $1.000 millones en ayudas humanitarias especialmente en Buenaventura, entre otros puntos. Esta es una mesa que tiene garantías y es escuchada por el Gobierno del Valle”, dijo Gloria Patricia Reyna, coordinadora de la Mesa Departamental de Víctimas del Conflicto.
Por su parte Orlando Riascos, secretario de Paz Territorial y Reconciliación del Valle, destacó que “en el 2021 la Gobernación del Valle invirtió en el Plan Atención Territorial $52.000 millones en las víctimas del conflicto armado y para el 2022 fueron aproximadamente $80.000 millones, de los cuales la Secretaría de Paz Territorial y Reconciliación invirtió $1.500 millones en el proceso de participación, certificación de las víctimas, proyectos productivos y ayuda humanitaria”.
El plenario cuenta con la presencia de representantes de secretarías y entidades descentralizadas de la Gobernación del Valle del Cauca, que tienen actividades incluidas en el Plan de Acción Territorial.
Diego Fernando Lozano Arias
Periodista Gobernación del Valle
Fecha de publicación 01/06/2023
Última modificación 01/06/2023