Con una alta inversión económica, el Valle del Cauca abandera implementación de la Política Pública de Transparencia

Con una alta inversión económica, el Valle del Cauca abandera implementación de la Política Pública de Transparencia

Santiago de Cali, septiembre 19 de 2022.- En un hecho significativo para el país, en el que el Valle del Cauca abandera la lucha contra la corrupción, la administración de la gobernadora, Clara Luz Roldán González, ha realizado una inversion superior a los $7.800 millones en la implementación y desarrollo de la Política Pública de Transparencia e Integridad.

Óscar Eduardo Vivas Astudillo, Jefe de la Oficina para la Transparencia de la Gestión Pública, explicó que estos recursos han sido ejecutados desde el 2020 por las dependencias, en acciones que generan un puente de acercamiento entre quienes ejecutan la inversión pública y los beneficiarios, que son los vallecaucanos.

Dijo que además de lo cuantitativo, en el orden económico, también está el componente cualitativo que desagregó en cuatro objetivos.

1. Mejorar la calidad, el alcance y el acceso a la información pública.   El funcionario destacó que la Gobernación del Valle del Cauca ocupa una posición relevante dentro del concierto nacional en el objetivo orientado a que la ciudadanía pueda tener la información que requiere, en el momento oportuno. Para lograrlo, se han puesto a disposición de los vallecaucanos varios canales: la ventanilla única que funciona en el Palacio de San Francisco, los medios virtuales y la respuesta que se brinda a través de las PQRSD: Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias.

2. Fortalecimiento del Modelo integral de Planeación y Gestión (MIPG). En este punto, Óscar Eduardo Vivas Astudillo, Jefe de la Oficina para la Transparencia de la Gestión Pública destacó la articulación del Observatorio para la Transparencia y lucha contra la Corrupción y el Observatorio Cali Visible de la Universidad Javeriana. Esta sinergia permitirá trabajar en procesos investigativos.

3. Brindar garantías para el control social. En esta dirección, precisó que se han impactado a más de cuatro mil personas a través de los procesos formativos impartidos a través de la Escuela de Liderazgo Ciudadano y los Cursos de Empoderamiento Ciudadano.

4. Fomentar una cultura de la legalidad y la integridad. En este objetivo, el Jefe de la Oficina para la Transparencia de la Gestión Pública destacó que en cumplimiento de una alianza con el canal regional Telepacífico, se incluyó la imagen digital animada Lupe, para fomentar la cultura de la legalidad. Estas microintervenciones están incluidas en la programación general que llega diariamente a millares de televidentes del suroccidente colombiano.

Óscar Eduardo Vivas Astudillo, Jefe de la Oficina para la Transparencia de la Gestión Pública, dijo finalmente que los vallecaucanos cuentan con herramientas que ayudan a fortalecer la transparencia, en consonancia con las directrices trazadas por la gobernadora, Clara Luz Roldán González.


Texto y publicación web: Fernando Alexis Jiménez

Registro gráfico: Nicolás Ávila Correa, comunicador social.

Equipo de Comunicaciones – Oficina para la Transparencia


Número de visitas a esta página 241
Fecha de publicación 19/09/2022
Última modificación 19/09/2022