- Inicio
- A 4 meses del año, balance de acciones de transparencia en el Valle del Cauca es altamente satisfactorio
A 4 meses del año, balance de acciones de transparencia en el Valle del Cauca es altamente satisfactorio

Santiago de Cali, mayo 11 de 2022.- Con una cifra cercana a las 1230 personas capacitadas en Transparencia e Integridad, los primeros cuatro meses del 2022 arrojan resultados altamente satisfactorios en criterio del Jefe de la Oficina para la Transparencia de la Gestión Pública, Óscar Eduardo Vivas Astudillo.
De esta cifra, 700 corresponden a impacto que han tenido entre los vallecaucanos los Seminarios de la Escuela de Liderazgo y más de 530 participantes en los Cursos de Empoderamiento Ciudadano. Los procesos formativos se han desarrollado en Cali, Tuluá, Cartago, Calima-El Darién, Cartago, Dagua y Ginebra. El 70% son jóvenes, líderes y lideresas sociales, así como deportistas y quienes jalonan diversas disciplinas deportivas.
Resaltó asimismo la socialización del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano (PAAC 2022), la Ley 1712 o Ley de Transparencia y acceso a la información entre más de 1300 servidores públicos de la Gobernación del Valle del Cauca y sus entidades descentralizadas.
Óscar Eduardo Vivas Astudillo destacó que a través del Observatorio para la Transparencia y lucha contra la corrupción, se realiza un permanente seguimiento al avance y cumplimiento del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano (PAAC), el Código de Integridad y la Ley 2013 de 2019 sobre Transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. Este trabajo se realiza en la Gobernación del Valle del Cauca, sus institutos descentralizados y las Alcaldías municipales.
Texto y publicación web: Fernando Alexis Jiménez
Fotografía: Andrés Estrada Sánchez
Equipo de Comunicaciones – Oficina de Transparencia
Explóranos
- Datos abiertos
- Documentos de Interés
- Normatividad de Transparencia y Anticorruoción
- PQRSD
- Auto evaluación del Índice de Transparencia y Acceso a la Información (ITA)
- Analisis Dofa e Informe de participación PAAC
- Enlaces de Interés
- Informes e Implementación de ley 1712
- Preguntas y Respuestas publicacion
- Preguntas y Respuestas en categoría general
- Glosario
- Estudios, Investigaciones y otros
- Decreto del Observatorio para la Transparencia y Lucha contra la Corrupción
- Informe de Gestión 2012
- Informe de Gestión 2016
- Estrategia de Rendición de Cuentas,Ferias de Transparencia e informes de audiencia publica
- prueba documento
- Estrategia de la transparencia esta en Vos.
- Pacto por la transparencia e integridad
- Certificado de cumplimiento criterios de accesibilidad.
- Programa de Transparencia y Ética publica (PAAC ) vigencia 2025 de la Gobernación del Valle del Cauca
- Participación Elaboración Plan de Transparencia y Ética Pública
- Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano Vigencia 2024 - Programa de transparencia y ética pública
- Propuesta del programa de Transparencia y Ética publica (PAAC ) vigencia 2024 de la Gobernación del Valle del Cauca
- Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano Vigencia 2023
- Propuesta Plan Anticorrupción vigencia 2023
- Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano Vigencia 2022
- Propuesta Plan Anticorrupción vigencia 2022
- Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano Vigencia 2021
- Propuesta Plan Anticorrupción vigencia 2021
- Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano Vigencia 2020
- Propuesta Plan Anticorrupción vigencia 2020
- Informe de posibles riesgos de corrupción anual
- Informe y balance de las ferias de transparencia realizadas cada año
- Consulta sobre séptima Feria de Transparencia v.2022
- Feria de la Transparencia 2020
- Documentos Quinta Feria de la Transparencia
- Cuarta Feria de Transparencia Vigencia 2019
- Concurso la Integridad esta en Vos vigencia 2019
- Tercera Feria de Transparencia
Horario de atención
Lunes a Jueves:
7:30 AM a 12:30 PM - 1:30 PM a 5:30 PM
Viernes:
7:30 AM a 12:30 PM - 1:30 PM a 4:30 PM
Direccion
Calle 10 N° 4-47 Piso 25 Edificio Corficolombiana
Conmutador:
6200000 Ext 3640