En el primer bimestre Escuela de Liderazgo Ciudadano impactó a 385 personas

En el primer bimestre Escuela de Liderazgo Ciudadano impactó a 385 personas

  • En 3 municipios y una comuna del Distrito Especial de Cali se están impartiendo las enseñanzas. 78% de los participantes pertenecen a plataformas juveniles y Consejos Municipales de Juventudes.

Santiago de Cali, marzo 8 de 2022.- El Jefe de la Oficina para la Transparencia de la Gestión Pública, Óscar Eduardo Vivas Astudillo, resaltó como altamente positivo el inicio y receptividad de la Escuela de Liderazgo Ciudadano a través de los Seminarios, que hasta el momento ha tenido un alcance de 385 personas en 4 municipios.

Tras precisar que hay dos elementos que agregan valor a este esfuerzo: son gratuitos y están debidamente certificados, el funcionario dijo que en Tuluá se capacitó a 252 personas, en la comuna 13 del Distrito Especial de Cali a 57, en Cartago a 67 y en Calima Darién a 9. De este volumen, 83 de los participantes tienen trayectoria de liderazgo en varios procesos organizativos y el 78% son jóvenes. 

“Resulta gratificante que esta apuesta por la formación de la comunidad, que ha hecho la administración de la gobernadora, Clara Luz Roldán González, haya encontrado eco y cada día llegan nuevas solicitudes para seguir impactando a otros sectores.”, explicó.

Adiela Ortega, Mariana Rivera y Verónica Rojas, coincidieron en asegurar que se trata de un espacio que cualifica y potencializa el liderazgo, tanto a nivel comunitario como a nivel familiar. “Agradecemos a la Gobernación del Valle del Cauca, a la gobernadora Clara Luz Roldán y la Oficina para la Transparencia, por brindarnos esta oportunidad que nos ayuda a empoderar nuestros proyectos”, precisaron.

Las capacitaciones tendrán varios módulos para asegurar que, quienes se inscriban, reciban un adecuado acompañamiento.  Incluye la socialización del Código de Integridad y sus valores: Justicia, honestidad, compromiso, diligencia, servicio y respeto.

Igualmente, el trabajo en equipo, empoderamiento, habilidades de negociación, veedurías ciudadanas y la integridad como proyecto de vida.

El Jefe de la Oficina para la Transparencia de la Gestión Pública, Óscar Eduardo Vivas Astudillo, indicó que se adelantarán mentorías con aspectos relevantes como el liderazgo integral, mecanismos de participación, Ley de Transparencia, Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano y la Política Pública de Integridad. De la mano con este ejercicio, se adelantarán conversatorios que, además de afianzar los conocimientos, abren espacios ampliamente participativos para escuchar las inquietudes de la comunidad.

La Escuela de Liderazgo Ciudadano, es única en su género en esta sección del país. “Este espacio es para todos los vallecaucanos y sirve de pilar fundamental para la construcción de un Valle Invencible, Íntegro y Transparente”, dijo finalmente el funcionario.


Texto y publicación web: Fernando Alexis Jiménez

Fotografias: Darío Gómez Mera, Coordinador de Equipo - Escuela de Liderazgo Ciudadano

Equipo de Comunicaciones - Oficina para la Transparencia

ELC1

ELC3


Número de visitas a esta página 248
Fecha de publicación 07/03/2022
Última modificación 07/03/2022